El encuentro académico, que convoca a investigadores cubanos acreditados, contará con la participación de relevantes intelectuales estadounidenses entre los que se destacan la periodista de investigación de The New York Times Magazine, vinculada a la Universidad Howard, Nikole Hannah-Jones, quien fue la creadora del The 1619 Project, por el cual recibió el Premio Pulitzer en 2020, y el también periodista y destacado escritor Michael Cottman, exreportero de The Washington Post, Newsday y The Miami Herald, autor del volumen The Wreck of the Henrietta Marie.
El simposio se centrará en el silenciamiento de voces negras en los Estados Unidos, fundamentalmente a partir de la creciente prohibición de libros de autores afrodescendientes en bibliotecas, librerías y escuelas. De igual modo, la cita propondrá una lectura comparada entre el denominado Renacimiento de Harlem y la emergencia a partir de los años veinte del Movimiento Afrocubano, a partir de las conexiones literarias entre ambos procesos. Mary Frances Berry, Molefi Kete Asante y Lisa Brock estarán entre los principales ponentes por los participantes estadounidenses y a ellos se sumarán las investigadoras y docentes Zuleica Romay Guerra, Yulexis Almeida y Kenia Serrano, quienes destacan entre los asistentes de la Isla. También se realizará un encuentro con la destacada poeta, ensayista y traductora cubana Nancy Morejón.
Para la Casa de las Américas, que fundó en 2015 un Programa de Estudios sobre Afroamérica, este simposio constituye una excelente oportunidad de afianzar los vínculos con académicos e investigadores de estos temas en los Estados Unidos, al tiempo que nos permite ampliar la plataforma institucional de indagación y promoción, destinada a profundizar en los estudios del legado de África en la cultura del continente. Sin dudas, el encuentro aportará al quehacer cotidiano de esta área de trabajo que dirige la investigadora Zuleica Romay Guerra, y que tiene como principal objetivo promover el intercambio de conocimientos y saberes sobre la huella africana en las artes y culturas americanas, así como las consecuencias de la trata trasatlántica y la esclavitud y sus secuelas en nuestros días, y las contribuciones de los descendientes de africanos a las comunidades nacionales de las Américas.
* * *
Tomado de Cubarte
Visitas: 8
Deja un comentario