Alicia Alonso. Una mirada a su vida a través del lente, es el título del libro de fotografías, publicado por la Editorial Ocean Sur, y dedicado a los amantes de la vida y la obra de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019).
La licenciada Yailín Alfaro, compiladora de las imágenes para esa edición, percibe el ballet como un arte de especial significación. Su acercamiento al Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, a través del diseño gráfico, muy pronto despertó su interés hacia la fotografía; motivación que le abrió las puertas de un mundo creativo que le ofrece inmensas satisfacciones estético-artísticas, y al que ha retribuido con su visión personalísima desde ángulos poco frecuentados por el público.
Consciente del poder testimonial de la fotografía, Yailín Alfaro asume la responsabilidad de relatarnos la fecunda trayectoria vital de la eximia ballerina mediante imágenes tomadas por diferentes artistas del lente, que la captan en el desempeño de algunos de los papeles más importantes, así como encuentros con figuras que han perfilado, en las últimas décadas, el devenir histórico y artístico del arte danzario en general, y del ballet clásico en particular.
El relato gráfico —complementado con textos del crítico y periodista José Ramón Neyra, jefe de redacción de la revista Cuba en el Ballet— comienza con la infancia de la bailarina, el entorno familiar, sus primeras clases de baile; continúa con los inicios de su vida artístico-profesional, en la mayor isla de las Antillas y en los Estados Unidos, hasta su consagración como una primera figura del ballet universal.
Junto a fotografías emblemáticas, admiradas desde siempre por su valor expresivo y testimonial, aparecen otras menos difundidas, e incluso inéditas, que contribuyen al interés que estoy seguro generará esta obra en los amantes de la vida y la obra de la genial artista.
Yailín Alfaro ha seleccionado, en la vasta iconografía de Alicia Alonso, atesorada en el Museo Nacional de la Danza de Cuba, imágenes que contribuyen a que el lector-espectador configure un polisémico y complejo retrato psicológico-espiritual de la bailarina, coreógrafa, maestra, fundadora de una de las mejores compañías del orbe, e icono de la danza escénica mundial.
Graduada en el Instituto Superior de Diseño de La Habana, Yailín Alfaro tiene experiencia laboral en diseño editorial, de identidad corporativa y en campañas publicitarias para instituciones como el BNC y el Circo Nacional de Cuba (CNC).
Ha expuesto su producción intelectual y espiritual en muestras personales y colectivas en Serbia, Chipre, Italia y la península ibérica. Actualmente se desempeña como fotógrafa y diseñadora editorial en el semanario cubano Opciones.
Es autora del libro Ballet Nacional de Cuba: en tres tiempos (Ocean Sur, 2018). Colabora, además, con los periódicos Granma y Juventud Rebelde y las revistas Excelencias Turísticas y Cubaplus, de la cual forma parte de su catálogo de arte: Cuba Art Collection.
Visitas: 205
Deja un comentario