Un total de 18 jóvenes escritores fueron reconocidos con menciones o galardones en el Premio Calendario, el más importante que otorga cada año la Asociación Hermanos Saíz. Un prestigioso jurado en las diferentes categorías evaluó las 196 obras en concurso.
Según se dio a conocer este lunes en los perfiles en redes sociales de nuestra organización, en Narrativa los mayores aplausos fueron para Geonel Alejandro Rama Alemán, por su obra Sinfonía de las cavernas; mientras que Carlos Ávila Villamar obtuvo mención, por Fósiles.
El jurado otorgó el galardón en la categoría de Poesía a Laura Domingo Agüero por la obra Memoria. Asimismo, decidió entregar la menciones a Raúl Leyva Pupo por Los secretos del fuego, y Elizabeth Casanova Castillo por El eje del mundo.
El premio absoluto en Teatro fue para Marcel Méndez Fariñas por la obra Los estultos.
La ganadora en Ensayo fue Milagro Álvarez Leliebre por la investigación Entre la integración y el negrismo. La problemática racial en la prensa cubana (1959); con las menciones se alzaron Lisandra Lefont Marín y Juan Carlos Ramírez Guerra por Gobierno abierto y revolución 4.0. Debates para actualizar la gestión de lo público en Cuba.
En esta categoría también obtuvieron menciones Rubén Ricardo Infante por La isla imaginada. Aproximaciones a una década de poesía (2000-2010); Leidys Domínguez Camejo por La representación del negro en la obra investigativa de Lydia Cabrera y su relación en el afrocubanismo (1952-1959).
En Ciencia Ficción el premio fue para Raúl Piad Ríos por A la sombra del mundo hogar, y la mención fue para José Alejandro Cantallops Vázquez por El símbolo del silencio.
Por último, en Literatura Infantil resultó ganador Michel González Basnueva por El canto de la ballena azul. Las menciones fueron entregadas a Yeney de Armas García por Un mundo allá afuera; María Laura Germán Aguiar por Fabio, y la primera mención fue para Barbarella D´Acevedo por Un tren para Salinger.
Debido a la situación epidemiológica provocada por la COVID-19, por primera vez los premios Calendario se dan a conocer únicamente de manera online. Cuando las circunstancias lo permitan se hará el acto de entrega, como también la presentación de los libros impresos, ganadores en la edición del año 2020.
(Con información de AHS)
Tomado de Cubadebate
Visitas: 77
Deja un comentario