Mario Goloboff reconstruye aquel clima de un México signado por las contradicciones de una revolución irresuelta y la tensión de la estética de la obra «Pedro Páramo», que indagaba en la muerte, la figura del padre, el incesto, y las lecturas que ayudaron a Juan Rulfo a convertirse en el escritor más honrado por sus pares de América Latina. Leer más
Con la voluntad de fortalecer el acceso a la lectura se realizó una donación, a la centenaria biblioteca Gener y Del Monte, de Matanzas, de unos 50 títulos de la colección Biblioteca del Pueblo y ocho novedades literarias de Ediciones Matanzas, presentadas en la XXXIII Feria Internacional del Libro. Leer más
El 17 de abril de 1949 fallece, con apenas 41 años, el poeta, ensayista, crítico y periodista, Ramón Guirao (Cabañas, Pinar del Río 1908-1949). Cubaliteraria lo recuerda a través de este texto. Leer más
Cubaliteraria comparte hoy una reseña del texto «Los ilustres apellidos: negros en La Habana Colonial», de la doctora en Ciencias Históricas María del Carmen Barcia. Leer más
Hoy miércoles 16 de abril, a las 3 p.m., en la librería Fayad Jamís, del Centro Histórico habanero tendrá lugar el espacio «El jubileo de Letras Cubanas», con el poeta y narrador Alberto Marrero Fernández. Leer más
El 15 de abril de 1980 fallece Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés, premio Nobel de Literatura en 1964. Como homenaje proponemos un acercamiento a «La náusea», novela icónica del autor que sintetiza su pensamiento filosófico. Leer más
La nueva publicación de Artecubano Ediciones realiza un recorrido por la trayectoria del artista Tomás Núñez. Leer más