«Cuatro copas llenas» se inserta con naturalidad en la sólida trayectoria de Virgilio López Lemus y quizás lo que distingue el volumen es el acento particular de la madurez donde los temas centrales –el tiempo, el amor en sus diversas formas, la muerte, la reflexión sobre la propia escritura– resuenan con la obra anterior, del autor. Leer más
Desde Cubaliteraria proponemos la poesía de Rabindranath Tagore, esta vez de una de sus obras más sobresalientes: «Gitanjali» (1910). Leer más
A sus vivencias en Canarias dedica esta vez la entrega de su columna el poeta, crítico y ensayista cubano Virgilio López Lemus. Leer más
José «Pepe» Mujica, el expresidente de Uruguay y símbolo de austeridad y sencillez, ha partido a los 89 años dejando un legado que trasciende la política para convertirse en poesía viva. Leer más
Donald Trump despidió a la Bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, una decisión que podría considerarse hoy un nuevo ataque del presidente de Estados Unidos al arte y la cultura. Leer más
«De Ramón Meza a Francis Scott Fitzgerald», de Sergio Chaple, es un libro de ensayos atrevido y provocador. Desde Cubaliteraria proponemos conocer por qué. Leer más
Este 19 de mayo se cumplen 175 años de que la bandera cubana ondeara por primera vez en el país. Por eso, desde Cubaliteraria proponemos esta serie que nos acerca desde el ensayo y la investigación a su creación, figuras de nuestra cultura vinculadas a su origen, diseño, selección de colores e incluso relación con otras banderas del continente y el mundo. Leer más