Verso hecho de desnuda fibra, de mundo abierto ante los ojos, trasluce la poesía de Feliberto González Rebollar, autor que proponemos hoy en nuestra Columna Di-Versos. Leer más
Sirva la publicación de este texto como homenaje a la poeta Cleva Solís, considerada por Fina García Marruz «la otra poetisa de Orígenes», una poeta inmersa, ya para siempre, en «la noche sabia de árboles de oro». Leer más
Teresa Fornaris, poeta cubana laureada, explora en su obra la incomunicación, relaciones humanas y un sutil erotismo con ecos de violencia. Leer más
¿Cómo se refleja en los «Diarios» de José Lezama Lima la impronta martiana, el interés por la poesía, la reflexión acerca de la misma y cómo se conforma una concepción acerca de este género literario? Proponemos la tercera parte y final del ensayo. Leer más
¿Cómo se refleja en los «Diarios» de José Lezama Lima la impronta martiana, el interés por la poesía, la reflexión acerca de la misma y cómo se conforma una concepción acerca de este género literario? Compartimos la segunda parte del esclarecedor ensayo que nos propone Caridad Atencio. Leer más
¿Cómo se refleja en los «Diarios» de José Lezama Lima la impronta martiana, el interés por la poesía, la reflexión acerca de la misma y cómo se conforma una concepción acerca de este género literario? A partir de la interrogante proponemos este ensayo que publicaremos en tres partes. Leer más
Di-Versos se place hoy en compartir una selección de poemas de Delfín Prats. Leer más