Aramis Acosta Caulineau presenta «De historietas y animaciones», un recorrido por la vida y obra del genial Juan Padrón. Leer más
Nuevamente, nuestro querido Ciro Bianchi nos trae otra de sus increíbles historias, otras de sus increíbles conversaciones; esta vez con el autor merecedor del Nobel de Literatura en 1998, José Saramago. Leer más
A la memoria del periodista cubano Emilio Bobadilla, dedica Bianchi su espacio de esta semana en Cubaliteraria. Leer más
Víctor Muñoz Riera, con su estilo picaresco y agudo, no solo se destacó como cronista y periodista, sino también dejó una huella profunda en la cultura cubana, siendo un impulsor del Día de las Madres y un pionero en la narrativa deportiva, cuya influencia perdura hasta hoy. Leer más
En fechas de cumplirse un nuevo aniversario del natalicio de Eduardo Robreño, Cubaliteraria comparte, a modo de merecido homenaje, las palabras de nuestro querido Ciro Bianchi. Leer más
En su columna «Esquina de fraile» Ciro Bianchi nos acerca a ese grande de las letras, Augusto Monterroso. Leer más
A propósito del aniversario 128 del natalicio de Regino Pedroso, iniciador de la poesía social en Cuba, retomamos este texto del periodista y escritor Ciro Bianchi para evocar al «casi olvidado o recordado a medias» poeta cubano. Leer más