Dos de las más grandes y longevas casas editoriales cubanas son las protagonistas de la segunda entrega de la serie que propone Cubaliteraria: Arte y Literatura y Letras Cubanas. De Arte y Literatura nos llega Crimen de sangre, de He Jiahong, un texto cuya reseña publicamos en nuestra web, y que fue presentado el pasado […] Leer más
Cubaliteraria cerró el 2020 con la serie Lecturas para el nuevo año, en cuyos artículos se adelantaba a los lectores los títulos que la editorial tiene listos para este 2021. Para dar continuidad a esta serie, a partir de hoy estaremos compartiendo los libros que diversas editoriales cubanas pondrán a disposición del público en cuanto […] Leer más
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), es, sin duda, uno de los poetas más altos de la lengua española, a la que vivificó con los aportes de grandes poetas de otras lenguas como Víctor Hugo, Charles Baudelaire, Paul […] Leer más
La vasta obra de Arenal, nacido el 15 de enero de 1926, incluye la dirección de obras de teatro y grupos teatrales; la traducción de obras de varios géneros literarios, la publicación en revistas culturales nacionales y foráneas, y su desempeño como conferencista en países como México, Estados Unidos y España. Leer más
Tres estudiosos de la isla han publicado bajo el nombre de Documentos de la Revolución Cubana* una serie de libros encargados de recoger todo lo que fue realizando el gobierno de la isla en esos primeros años tras 1959. Leer más
Cubaliteraria continúa entonces su serie mensual y centra esta segunda entrega en el libro Historia de la Revolución Cubana, de los destacados investigadores Sergio Guerra y Alejo Maldonado. Leer más
José Manuel Poveda es uno de los más transgresores poetas cubanos de principios del siglo XX. Leer más