El 4 de julio se celebra el Día mundial del ebook o libro electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión de contenidos digitales bajo la autorización de derechos de autor. Leer más
El 4 de julio de 1848 muere en París el diplomático, político y escritor francés François-René de Chateaubriand, considerado el fundador del romanticismo en la literatura francesa. Hoy les ofrecemos fragmentos de su famoso "De París a Jerusalén". Leer más
Un día como hoy nace en Madrid Ramón Gómez de la Serna, prolífico escritor y periodista vanguardista español impulsor del género literario conocido como greguería. Su vida y obra es una ruptura contra las convenciones. Es así una encarnación con el espíritu y la actuación de las vanguardias, a las que dedicará un libro llamado Ismos. Leer más
En el aniversario del natalicio del escritor, poeta, novelista y pintor alemán Hermann Hesse, Premio Nobel de Literatura 1946, compartimos la introducción de la novela que muchos consideran su obra maestra: "El juego de los abalorios" (Das Glasperlenspiel, 1943). Leer más
Para conmemorar el natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, más conocido como el Cucalambé, se desarrolla desde el 30 de junio y hasta el 3 de julio la LV edición de la Jornada Cucalambeana en las Tunas, provincia natal del poeta. Leer más
En la jornada de ayer, vísperas del Día Nacional del Historiador, quedó inaugurada la nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz en el callejón de Jústiz del Centro Histórico habanero. Leer más
Este viernes 1ero de julio, a las 4:00 de la tarde, quedará inaugurada la exposición "Donde anida la poesía", Fotografías de Roberto Chile – Veinte poetas cubanos en la galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Leer más