Continúa hoy en «Temas republicanos» una serie en la que el historiador Jorge Renato Ibarra nos acerca más a los acontecimientos de aquel 26 de julio de 1953. Leer más
Continúa hoy en «Temas republicanos» una serie en la que el historiador Jorge Renato Ibarra nos acerca más a los acontecimientos de aquel 26 de julio de 1953. Leer más
Comienza hoy en «Temas republicanos» una serie en la que el historiador Jorge Renato Ibarra nos acerca más a los acontecimientos de aquel 26 de julio de 1953. Leer más
A pesar de las circunstancias históricas que separan la vida y obra de José Martí y Ernesto Guevara, aspectos comunes en su postura ideológica los asemejan. Tal concordancia aborda en esta primera parte de su serie el historiador Jorge Renato Ibarra en su columna «Temas republicanos». Leer más
A las nociones que compartiera Martí sobre Economía, la emancipación de la clase obrera y la dignidad de los pueblos originarios mexicanos dedica esta segunda parte de su serie «Martí en México», para la columna «Temas republicanos», el historiador Jorge Renato Ibarra. Leer más
A la participación que tuviera Martí en la vida política y cultural del México decimonónico dedica esta primera parte de su serie «Martí en México», para la columna «Temas republicanos», el historiador Jorge Renato Ibarra. Leer más
A la vida y la abnegación de la combatiente clandestina Marta Jiménez Martínez y al amor por su esposo, Fructuoso Rodríguez, cuando se cumplen 66 años de que el revolucionario fuera asesinado por la dictadura batistiana, dedica su columna Temas Republicanos, el historiador Jorge R. Ibarra. Leer más