En el cumpleaños de la escritora cubana María Elena Llana, compartimos esta entrevista realizada para nuestro Portal en 2019. Leer más
Rubén tiene la capacidad de seguir siendo un excelente narrador cuando el destinatario de su obra es el público no adulto; y justo de sus entregas al universo de la literatura infantil y juvenil (LIJ) cubana conversamos hoy. Leer más
La generación de narradores cubanos que se dan a conocer a finales de los años ochenta y principios de los noventa del siglo pasado marca un cambio, un soplo de aire fresco en nuestra literatura. Tras el ominoso «quinquenio gris», una cosmovisión diferente nos sorprende (principalmente desde las páginas de revistas y diversas antologías) y […] Leer más
Recuerdo que en mi niñez, allá por los años ochenta, me impactó sobremanera la visualidad de una revista para niños procedente de la Unión Soviética: Misha. Y, dentro de esa visualidad, me impresionaban especialmente las ilustraciones que acompañaban a los cuentos que allí aparecían. ¿Tuvo Ángel Velazco alguna referencia similar en su infancia? Es que […] Leer más
Lo lógico y coherente para una niña matancera que lleva el apellido Marimón es sentirse atraída, casi absorbida por la Literatura. Por tanto, la pregunta no sería por qué ser escritora, sino si en algún momento existió la posibilidad de no serlo, si aquella chiquilla soñó con otro oficio, con no seguir la senda de […] Leer más
Días atrás estuve hojeando el libro Mi patio guarda un tesoro (Ediciones La Luz), una antología de autores que han recibido el Premio Calendario. El título me ha remitido inmediatamente a la figura de Omar Felipe Mauri y sus primeros libros aparecidos en la década del ochenta. ¿Por qué la presencia del patio en aquellos […] Leer más
Al leer a Daniel Zayas lo primero que viene a mi mente es que estoy ante un poeta y, diría más, ante un muy buen poeta, entendida la poesía como una manera de enfrentar el texto y, ¿por qué no? la vida. ¿Te sientes así o crees que solo divago? La palabra poeta nos quedaría […] Leer más