El principeño —gentilicio utilizado entonces para denominar a los nacidos en Camagüey— Esteban de Jesús Borrero fue la raíz de la cual emergió una familia de poetas y escritores ilustres en la cual se incluyeron su hijo Esteban Borrero Echeverría, al igual que las hijas habaneras de este último, Juana, Dulce María y Ana María, […] Leer más
La muerte, invitada non grata, llega de las más disímiles maneras. Algunos escritores cubanos han muerto de una manera absurda, piénsese en el suicidio, un accidente, el asesinato. Pero hay tres ejemplos que además de extraños pueden ser considerados no exentos de incógnita, o hasta insólitos. Hagámoslo cronológicamente. Después, el lector por sí mismo podrá […] Leer más
Pablo y Teté, así simplemente, configuraron una de las parejas de novios más populares del Instituto de La Habana, pero digámoslo ya: él era el atractivo y fogoso Pablo de la Torriente Brau, y ella, la no menos atractiva e igualmente fogosa Teresa Casuso Morín, por todos llamada Teté. Tal para cual, diríase, porque integraron […] Leer más
A su muerte el 3 de enero de 1970, justo 50 años atrás, el Poeta Nacional Nicolás Guillén expresó: Esta vez la naturaleza ha sido ciega más que nunca, porque acaba de matar a un hombre en el goce pleno de su inteligencia y poder creador. Ha matado además a un revolucionario que cubría en […] Leer más
En el currículum de Lino D’Ou resaltan dos informaciones por sí solas capaces de incitar a la lectura: fue teniente coronel del Ejército Libertador… y periodista. Dualidad no excepcional, pero sí llamativa, aunque otros muchos asuntos referidos a su obra igualmente lo son. El ilustre y un tanto olvidado historiador Luciano Franco, que fue su […] Leer más
José Zacarías Tallet fue un afortunado de la vida y de las letras que recibió grandes premios: el Nacional de Literatura, en 1984; el de ser leído por varias generaciones de cubanos y el de la longevidad, por su existencia de 96 años. Tuvo además el privilegio de ser amigo de Rubén Martínez Villena, de […] Leer más
Decir que este trabajo rinde tributo a Dolores Rodríguez de Astudillo Ponce de León es probable que cause estupor en algún lector, duda que se despeja de inmediato cuando aclaramos que se habla de la poetisa puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió, cuya vida y obra están tan raigalmente ligadas a Cuba. Lola —continuemos llamándola así— […] Leer más