El episodio es conocido y forma parte de los hechos gloriosos de la historia de Cuba. Ocurre en Costa Rica y corre el mes de noviembre de 1891. En la nación centroamericana se han establecido numerosos patriotas cubanos que conspiran por la independencia, el general Antonio Maceo entre ellos. Pero también allá, en la ciudad […] Leer más
Mucho tiempo, casi dos siglos completos, ha transcurrido desde el nacimiento de un escritor para quien los calificativos de dramaturgo y de poeta son aplicables y merecidos. Su nombre, Joaquín Lorenzo (su primer apellido) Luaces, es uno de aquellos intelectuales que, en medio de una sociedad con difícil acceso al saber y un sistema colonial […] Leer más
Después de dar a la estampa su Ensayo de bibliografía cubana de los siglos XVII y XVIII , Carlos M. Trelles dio a las prensas los diez volúmenes que comprenden el siglo XIX y XX (hasta 1916), y otros tomos de bibliografía especializada. Leer más
Que los cubanos sintamos el orgullo de tener por compatriota a José Martí es natural. El más grande de los cubanos no deja dudas en cuanto a su singularidad como visionario político en quien se aunaron la entrega a la independencia y las condiciones literarias excepcionales. Pero Martí es hoy una figura universal, un paradigma […] Leer más
La Academia Cubana de la Lengua es de esas instituciones que suelen hacer poco ruido, pasar casi inadvertidas, cumplir años sin que nadie se entere. No es mediática, para emplear un término de moda. Lo anterior viene al caso porque este 19 de mayo de 2021 se conmemoran y celebran los 95 años de la […] Leer más
De los ilustres hermanos Henríquez Ureña, a saber, Pedro, Max y Camila, es Pedro, el mayor, el menos conocido para los cubanos, pero sucede que es quien más se conoce internacionalmente por la generalización de su obra en Hispanoamérica. Sin embargo, es Pedro quien menos «vive» en Cuba y es esa la razón acerca de […] Leer más
El campo de sus intereses fue variado: artículos de crítica literaria de autores cubanos y extranjeros, traducciones, discursos, asuntos lingüísticos, de educación, geografía, historia, agrimensura, informes sobre las sesiones de la Sociedad Económica de Amigos del País. Leer más