|
 |
«Es lo mismo de siempre», poema.
El Caimán Barbudo [La Habana], no. 3, mayo de 1966, p. 20.
«Los hermanos», poema.
Casa de las Américas [La Habana], año 6, no. 38, septiembre-octubre, 1966, pp. 105-106.
«Cuando pasa la poesía», crítica al libro de Enrique Linh Poesía de paso,
por Wilfredo Catá, seudónimo. El Caimán Barbudo [La Habana], no. 7, octubre, 1966, pp. 14-15.
«Dialéctica», poema.
Pájaro Cascabel [México, D.F.], no. 5-6, enero-julio, 1967, p. 41.
«Historia de una pasión cubana».
El Caimán Barbudo [La Habana], no. 15, junio, 1967, p. 14.
«Cabeza de zanahoria».
Ediciones UNIÓN, La Habana, 1967.(Cuadernos Unión) Premio David de Poesía, 1967.
|
|
Cabeza de zanahoria.
Ediciones UNIÓN, 1967. |
«Cesare Pavese», poema.
Alma Mater [La Habana], año 83, no. 5, enero, 1968, p. 5.
«Debe y haber», crítica.
Casa de las Américas [La Habana], año 8, no. 46, enero-febrero, 1968, pp. 197-200. [Acerca del libro de Luis Suardíaz Haber vivido].
«Poesía».
Cuadernos Hispanoamericanos [Madrid], no. 224-225, agosto-septiembre, 1968, pp. 407-408.
«Café de noche», poema.
El Corno Emplumado [México, D.F.], no. 28, octubre, 1969, p. 8.
«El entierro del poeta».
La Pájara Pinta [El Salvador], no. 37, enero, 1969, p. 8.
«The Bombing of a Village: Hanoi, PL, may 23», poema.
Guardian [Estados Unidos], 11 de junio, 1969. Traducido al inglés por Rafael Rodríguez.
«Don’t lok back, lone some boy», poema.
Taller Literario [Santiago de Cuba], año 8, no. 21, mayo, 1970, p. 21.
Juan Oscar Alvarado. Texto y recopilación de Luis Rogelio Nogueras.
Instituto del Libro, La Habana,1971. (Pluma en Ristre. Colección Raíces).
«Tres poemas».
«El gran soneto»,«José Z.», «Canta». La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 121, marzo, 1974, p. 11.
«Otra década del Quijote».
La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 129, diciembre, 1974, pp. 30-31.
«Bertolt Brecht. Poesías».
Versiones de Luis Rogelio Nogueras. UNIÓN [La Habana], año 14, no. 3, septiembre, 1975, pp. 134-137.
«Georg Weerth: “La alondra de hierro”».
La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 139, octubre, 1975, pp. 16-20.
El cuarto círculo.
[En colaboración con Guillermo Rodríguez Rivera.] Prólogo de Noel Navarro. Editorial Arte y Literatura, La Habana, 1976. (Dragón. Policíaca).
 |
|
El cuarto circulo.
Edición portuguesa, 1980. |
«Del buen humor», poema.
El Gallo Ilustrado. Suplemento Dominical de El Día [México, D.F.], 6 de junio, 1976: p. 5.
«¿La verdadera novela policial?»
En colaboración con Guillermo Rodríguez Rivera. La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 153, febrero, 1977, pp. 10-11, 14.
Las quince mil vidas del caminante
Ediciones Unión, La Habana, 1977. (Manjuarí. Poesía).
|
|
Las quince mil vidas del caminante.
Ediciones Unión, 1977. |
«Conversación fraterna con Chinguiz Aitmatov», poema.
La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 161, octubre, 1977, p. 14.
«Quiz», poema.
Cuba Internacional [La Habana], año 10, no. 102, marzo-abril, 1978, p. 36.
«La literatura policial cubana en el extranjero».
Por Wilfredo Catá, seudónimo. La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 171, septiembre, 1978, p. 5.
«La poesía de Brecht: 80 aniversario del nacimiento de Brecht».
La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 171, septiembre, 1978, p. 12-14.
«La novela negra».
Revolución y Cultura [La Habana], no. 73, septiembre, 1978, pp. 30-35.
Y si muero mañana.
Ediciones Unión, La Habana, 1978. Premio UNEAC de novela Cirilo Villaverde, 1977.
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Y si muero mañana.
Ediciones Unión,
1978. |
|
Y si muero mañana y El cuarto circulo. Edición búlgara, 1987. |
|
Y si muero mañana.
Edición checa,
1982. |
|
Y si muero mañana. Edición noruega, 1984. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y si muero mañana. Editorial Brugueras, España, 1985. |
|
Y si muero mañana.
Edición finesa, 1981. |
|
|
|
|
«Eternoretornógrafo», poema.
Areito [Nueva York], vol. 4, no, 3-4. 1978, p. 73.
«Nada es secreto para siempre».
Revolución y Cultura [La Habana], no. 79, marzo, 1979, pp. 73. [Cometario sobre la novela de Juan Carlos Fernández Todo es secreto hasta un día].
«Foto-robot», «Quiz», poemas.
Santiago [Santiago de Cuba], no. 35, septiembre, 1979. p. 144.
«Roberto Fernández Retamar: poesía como un himno».
Granma [La Habana], 4 de noviembre, 1979, p. 6.
«Época», poema.
UNIÓN [La Habana], no. 3, julio-septiembre, 1980, pp. 96-97.
«Roberto Fernández Retamar: poesía como un himno».
Granma [La Habana], 4 de noviembre, 1979, p. 6.
«Café de noche», poema.
Sectorial de Cultura del Poder Popular. Dirección de Literatura y Publicaciones, Santiago de Cuba, 1980. (Colección Plegables, 69. Poesía).
«Estas manos», poema.
Verde Olivo [La Habana], año 23, no. 3, 18 de enero de 1981, p. 23.
Imitación de la vida.
Casa de las Américas, La Habana, 1981. Premio Casa de las Américas, 1981. Poesía.
 |
|
Imitación de la vida. Premio Casa de las Américas,
1981. |
«Pathé Philippe», cuento.
UNIÓN [La Habana], no. 3, julio-septiembre, 1981, pp. 65-68.
«América Latina: al fondo de lo desconocido. A la memoria de Glauber Rocha».
Cine Cubano [La Habana], no. 102, enero 1982, pp. 51-55.
«Que siga el son».
La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 6, segunda época, junio, 1982, pp. 12-13.
«Imágenes en movimiento, signos lingüísticos: aproximaciones y diferencias».
Cine Cubano [La Habana], no . 101, 1982, pp. 127-133.
Nosotros los sobrevivientes.
Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1982. (Radar, 36. Contraespionaje).
 |
|
Nosotros los sobrevivientes. Editorial Brugueras, España, 1982. |
Por la novela policial.
Ediciones Unión, La Habana, 1982. (Cuadernos de la revista UNIÓN, 14).
 |
|
Por la novela policial.
Ediciones Unión, 1982. |
«Levántate y navega».
UNIÓN [La Habana], no. 1, enero-marzo, 1983, pp. 176-180. [Prólogo para una edición mexicana de Los párpados y el polvo de Fayad Jamís].
El último caso del inspector.
Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1983. (Mínima. Poesía).
Poesía cubana de amor, siglo XX.
Selección y nota introductoria de Luis Rogelio Nogueras. Editorial Letras Cubanas, La Habana,1983. (Colección Saeta).
«Poema sin título o por Julio o carta a Cortázar (para antes) o a un falso mortal oh el título es tan largo que mejor lo dejamos aquí». Casa de las Américas [La Habana], año 25, no. 145-146, julio-octubre, 1984, pp. 194-196.
«Vivir ciento cincuenta años».
Cine Cubano [La Habana], no. 108, 1984, pp. 63-67. [Entrevista al diseñador Holbein López Martínez].
Silvio: que levante la mano la guitarra.
Selección, compilación y prólogo de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1984.
 |
|
Silvio, que levante la mano la guitarra.
Editorial Letras Cubanas, 1984. |
«Contra Pepe Santos: seguro aliento renovador a la narrativa cubana».
UNIÓN [La Habana], no. 1, enero-marzo, 1985, pp. 178-180. [Crítica a la novela de Orlando Rey Aragón].
«Observar, estudiar la vida: texto inédito».
Trabajadores [La Habana], 22 de agosto de 1985, p. 6.
«Poemas inéditos de Luis Rogelio Nogueras».
Frontera [Mérida, Venezuela], 11 de julio, 1985, p. 13.
«Luis Rogelio Nogueras en Mérida (1983)».
Frontera [Mérida, Venezuela], 11 de julio, 1985, p. 13. [Intervención en el programa Nueva Imagen, Radio Universidad de Mérida, 19 de junio de 1983].
«Wichy: poemas inéditos».
El Caimán Barbudo [La Habana], no. 4, edición especial, febrero de 1986, pp. 28-31.
«Las manos vacías».
El Caimán Barbudo [La Habana], no. 4, edición especial, febrero, 1986, pp. 24-27 (Fragmento de la novela homónima, inédita).
«Epitafio», poema.
Oeste [Ituizangó, Argentina], no. 17, julio, 1986.
A la hora señalada.
Ilustración e introducción de Fayad Jamís. Guadalajara, 1988. (Colección Centro).
Nada del otro mundo.
Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1987. (Giraldilla. Poesía).
|
|
Nada del otro mundo.
Editorial Letras Cubanas, 1987. |
La forma de las cosas que vendrán.
Al lector, Guillaume de la Rivière, seudónimo. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1989. (Giraldilla. Poesía).
|
|
La forma de las cosas que vendrán.
Editorial Letras Cubanas, 1989. |
Hay muchos modos de jugar.
Selección de Neyda Izquierdo. Introducción de Nelson Herrera Ysla. Ilustración de Ernesto Romero y Willy. La Habana, Centro Provincial del Libro y la Literatura, 1990.
Y otros poemas personales.
Ilustración Nudo. La Habana, ICAIC, 1990. (Colección Homenaje).
Las palabras vuelven.
La Habana, Ediciones Unión, 1994. (La Rueda Dentada. Poesía).
|
|
Las palabras vuelven.
Ediciones Unión, 1994. |
«Las manos vacías o Encicloferia: capítulo de una novela inédita».
La Gaceta de Cuba [La Habana], no. 4, julio-agosto, 1995, pp.5-6.
Encicloferia. Antología poética de Luis Rogelio Nogueras .
Selección y prólogo de Guillermo Rodríguez Rivera. México, D.F.,
Ediciones Mucuglifo/Ediciones Fin de Siglo, 1999.
Hay muchos modos de jugar.
Antología poética. Prólogo de Guillermo Rodríguez Rivera, selección de Neyda Izquierdo. Editorial de Letras Cubanas, La Habana, 2006.
|
|
Hay muchos modos de jugar.
Antología poética,
Editorial Letras Cubanas, 2006. |
|
|