El Álbum de lo bueno y lo bello, fundado por Gertrudis Gómez de Avellaneda, tiene otros propósitos que pueden verse como ruptura y continuidad en relación con las publicaciones cubanas dirigidas a la mujer antes de la aparición de esta revista. Leer más
Los días cubanos vividos por Gertrudis Gómez de Avellaneda fueron difíciles e intensos. Volver sobre su obra sigue siendo hoy una obligación para todo investigador de nuestra literatura. Se le debe a la mujer que fue capaz de fundar una nueva escritura y marcó con hondura el devenir de nuestra cultura. Leer más
A Raimundo Cabrera (9 de marzo de 1852-21 de marzo de 1923) quizás solo se le identifique como el padre de esa enorme figura de la antropología cubana que fue Lydia Cabrera y no más. Sin embargo, la personalidad de Raimundo Cabrera resulta definitivamente imantadora en el panorama de la cultura insular. Leer más
En los fondos correspondientes a Aurelia Castillo de González que se encuentran en el Museo Provincial Ignacio Agramonte en Camagüey apareció una carta inédita del poeta Julián del Casal a su amiga principeña. Es conocida la entrañable amistad que unió a ambos poetas. Casal admiraba el refinamiento, la cultura y nobleza de corazón de Aurelia […] Leer más
Al cumplirse aniversario del nacimiento de Aurelia Castillo de González ofrecemos un Homenaje desde Cubaliteraria. Puedes ver también el enlace a un documento inédito sobre la autora. Leer más
Pedro J. Guiteras, nacido en Matanzas el 17 de marzo de 1814, su deceso ocurrió Charleston, E.U.A. el 3 de febrero de 1890. Después de pasar parte de su infancia en España, de donde eran oriundos sus padres, estos deciden retornar a Cuba. Su educación primera la cursa en una escuela matancera donde compartió sus […] Leer más
Fue La Habana uno de los principales temas de la obra de Ramón Meza. Su novela Mi tío el empleado sigue siendo hoy paradigmática en nuestra historia literaria por la atmósfera con la cual fue captada esta ciudad. Pero apenas se le menciona hoy, y el resto de su obra ha pasado al olvido. Quizás […] Leer más