A propósito de celebrarse el 104 aniversario luctuoso de la escritora sudafricana Olive Schreiner (Sudáfrica 24 de marzo de 1855-11 de diciembre de 1920) y que la feria Internacional del Libro de la Habana en 2025 tendrá a ese país como invitado de honor, compartimos este interesante trabajo sobre la vida y obra de la escritora. Leer más
Hace 191 años, Charles Dickens publicó su primer cuento, «Mr. Minns and his Cousin», en The Monthly Magazine bajo el seudónimo de «Boz». Conocido por sus novelas llenas de humanismo y crítica social, Dickens también incursionó en el cuento, la poesía, el ensayo, el teatro y el periodismo. Hoy, compartimos su conmovedor cuento «The Child's Story», traducido por Karin Companioni Sánchez. Leer más
Austria ha sido cuna de figuras inmortales como Mozart y Freud, y también de las letras. En este artículo, Olga Sánchez Guevara nos presenta un un recorrido literario por la rica historia de Austria y un poema de Gerhard Fritsch traducido por José Aníbal Campos. Leer más
En el Día del Traductor queremos rendir homenaje a la poeta y traductora española Ernestina de Champourcin, quien fuera nominada al Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992. Leer más
En el natalicio 194 de Marie von Ebner-Eschenbach, compartimos este acercamiento a la vida y obra de una de las escritoras austríacas más importantes, y primera mujer a quien la Universidad de Viena otorgase un doctorado honoris causa. Leer más
Homenaje a Jorge Amado, nacido el 10 de agosto de 1912 en Itabuna, estado de Bahía, y fallecido en Salvador de Bahía el 6 de agosto de 2001; el más conocido de los novelistas brasileños del siglo XX, tanto por la denuncia social presente en sus libros, como por mezclar en ellos realismo, magia, historias de amor, ironía y humorismo. Leer más
A propósito del aniversario del nacimiento de Franz Kafka, retomamos este texto, como evocación a uno de los creadores más leídos, traducidos e influyentes de la literatura universal en el siglo XX. Leer más