El poeta, músico y traductor austríaco Gerald Jatzek nació en Viena el 23 de enero de 1956. Ejerció oficios tan disímiles como cartero, músico ambulante, pintor de carteles y guarda nocturno. De 1974 a 1983 cursó estudios de lengua inglesa, germanística, Etnología y Filosofía en la Universidad de Viena, donde en 1981 se graduó de […] Leer más
La escritora y traductora Siri Hustvedt (Northfield, Minnesota, 1955) ha merecido en el presente año el Premio Princesa de Asturias de las Letras,1 el cual, según se lee en el sitio web de la Fundación Princesa de Asturias, se concede anualmente desde 1981 “a la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor […] Leer más
Recientemente se celebró en La Habana el Día de la Lengua Portuguesa (5 de mayo), con un concierto de música y poesía de los países lusófonos, realizado en la Sala Raquel Revuelta. Como en otras ocasiones, tuve el placer de traducir los poemas y canciones interpretados en el concierto, y una vez más fue un […] Leer más
Emilia Bernal Agüero nació en Nuevitas el 8 de mayo de 1884, en un entorno familiar caracterizado por su cultura y patriotismo. Su madre fue la poetisa y maestra Concha Agüero y Agüero, hija de Francisco Agüero “El Solitario”, quien a su vez fue primo hermano de Joaquín de Agüero, líder del alzamiento de San […] Leer más
Para los amantes de la poesía en lengua española el nombre del poeta colombiano José Asunción Silva (1865-1896) está ligado indisolublemente al que tal vez sea su más conocido poema, “Nocturno”, del que transcribimos un fragmento: Una noche, una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas, una noche, en que […] Leer más
I. Ahora, el frescor del mar. La gran sombra de los velámenes. La brisa norteña que, después de correr sobre las tierras, cobraba nuevo impulso en la vastedad, trayendo aquellos olores vegetales que los vigías sabían husmear desde lo alto de las cofas, reconociendo lo que olía a Trinidad, a Sierra Maestra o a Cabo […] Leer más
1. Opiniones La discusión sobre la posibilidad y utilidad de traducir poesía es de larga data. Revisando catálogos editoriales mientras investigaba sobre la publicación en Cuba de literaturas de lengua alemana y de poesía lusófona, pude constatar que la poesía traducida ha sido menos publicada que las traducciones de otros géneros literarios. Ante esto me […] Leer más