El pasado 21 de septiembre se cumplieron cien años del nacimiento de Maria Judite de Carvalho, una de las voces más significativas de la narrativa portuguesa en el siglo XX. Reconocida por sus extraordinarias dotes de cuentista y sus acertadas crónicas, Maria Judite vino al mundo en 1921 en Lisboa. Estudió Filología Germánica en la […] Leer más
Como ocurre con muchos cuentos tradicionales, el tema de La bella y la bestia (Jeanne Marie Leprince de Beaumont, 1711-1776) ha sido llevado varias veces al cine. Recuerdo ahora la película francesa de 1946 dirigida por Jean Cocteau; la de Disney en animados (1991), y la hermosísima versión franco-alemana de 2014, dirigida por Christophe Gans […] Leer más
Nos acercamos hoy a una faceta poco conocida del diplomático, ensayista y narrador José María Eça de Queiróz, uno de los más célebres novelistas de la literatura portuguesa y universal. Eça de Queiróz nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim, y estudió en la Universidad de Coimbra, donde se graduó de […] Leer más
A los 96 años, en su natal Viena, falleció Friederike Mayröcker el pasado 4 de junio. La gran dama de la poesía en lengua alemana se mantuvo escribiendo casi hasta el final de sus días; su último libro, da ich morgens und moosgrün. Ans Fenster trete (Suhrkamp, Berlín), se publicó en 2020, y hace solo […] Leer más
El 20 de mayo de 2021 se cumplirán cien años del nacimiento de Wolfgang Borchert, poeta, actor, narrador y dramaturgo alemán, uno de los más significativos autores en una generación de jóvenes cuyas vidas quedaron arruinadas por la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas. Leer más
Esa primera equivocación es solo el inicio de una serie de descalabros: poco después de arribar a su destino en Sudamérica, Wagner atropella con su carro a una serpiente que es sagrada para los indígenas del lugar, y según la superstición de estos, al hacerlo atrae hacia sí la mala suerte... Leer más
1. ¿La mujer invisible? «Cuando yo era niña mi sueño era ser hombre para defender al Brasil, porque yo leía la Historia del Brasil y sabía que existía la guerra. Sólo leía nombres masculinos como defensores de la patria. Entonces yo le decía a mamá: —¿Por qué no me convierte en hombre?» (Carolina María de […] Leer más