El Premio Nobel de Literatura correspondiente a 2019 ha sido otorgado a Peter Handke. Es la segunda vez que un escritor austríaco recibe el galardón (la primera fue Elfriede Jelinek, en 2004). Handke nació en Griffen, Carintia, en 1942; es narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, guionista y director de cine y, no por último menos importante, […] Leer más
Vyvyan Holland nació en Londres el 3 de noviembre de 1886, y fue bautizado como Vyvyan Oscar Beresford Wilde, segundo hijo del poeta y dramaturgo Oscar Wilde y su esposa Constance Lloyd. El apellido Holland lo eligió Constance al separarse del esposo tras el escándalo que suscitaron el juicio y prisión a que fue sometido […] Leer más
En el pasado mes de julio se cumplieron diez años del fallecimiento de Jorge Enrique Adoum. Poeta, traductor, periodista, diplomático y profesor universitario, fue uno de los más destacados intelectuales de Ecuador, y el primer galardonado con el prestigioso Premio Casa de las Américas, en 1960, por su poemario Dios trajo la sombra. Nacido en […] Leer más
Nacida en Bissau (entonces Guinea Portuguesa) el 7 de noviembre de 1959, Maria Odete Costa Soares Semedo realizó estudios en el Liceo Nacional Kwame N’Krumah, y se licenció en Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad Nova de Lisboa en 1990. Ese mismo año regresó a Guinea Bissau, donde fue coordinadora nacional del proyecto de […] Leer más
El poeta, músico y traductor austríaco Gerald Jatzek nació en Viena el 23 de enero de 1956. Ejerció oficios tan disímiles como cartero, músico ambulante, pintor de carteles y guarda nocturno. De 1974 a 1983 cursó estudios de lengua inglesa, germanística, Etnología y Filosofía en la Universidad de Viena, donde en 1981 se graduó de […] Leer más
La escritora y traductora Siri Hustvedt (Northfield, Minnesota, 1955) ha merecido en el presente año el Premio Princesa de Asturias de las Letras,1 el cual, según se lee en el sitio web de la Fundación Princesa de Asturias, se concede anualmente desde 1981 “a la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor […] Leer más
Recientemente se celebró en La Habana el Día de la Lengua Portuguesa (5 de mayo), con un concierto de música y poesía de los países lusófonos, realizado en la Sala Raquel Revuelta. Como en otras ocasiones, tuve el placer de traducir los poemas y canciones interpretados en el concierto, y una vez más fue un […] Leer más