«Dulces aires de Galicia / (…) llevadme en las alas vuestras /como si fuera hoja seca», reza un poema de Rosalía de Castro. Leer más
La convocatoria «Toda la poesía del mundo con Gaza», los días 28 y 29 de junio apela al poder movilizador de la palabra contra las injusticias. Leer más
«La cartuja de Parma», novela escrita en 1838 por Stendhal –Henry Beyle (1783–1842)– dialoga con grandes libros que nacieron antes, como «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», de Cervantes; y otros que nacieron luego, al amparo de su influjo, entre ellos «La guerra y la paz», de Tolstói. Leer más
A seis años del fallecimiento del narrador, investigador, ensayista y profesor cubano Sergio Chaple, le rendimos homenaje a través del artículo aparecido en el diario «Granma», en febrero de 2019, donde diversas personalidades literarias ofrecen sus respectivas miradas acerca del autor de «Hacia otra luz más pura». Leer más
Del 26 al 31 de mayo de 2025 tendrá lugar el Festival Internacional de Poesía de La Habana. Desde Cubaliteraria le compartimos algunas de las actividades del evento. Leer más
«El relojero de Dien Bien Phu» es un libro conmovedor, que nos acerca, además de a la literatura vietnamita, a la idiosincrasia y los valores de ese pueblo. Leer más
Alrededor de 30 títulos, entre impresos y digitales, constituyen la propuesta de la editorial de Arte y Literatura, para el evento. Entre ellos grandes clásicos de la literatura universal. Leer más