Ellos, naturalmente, no dicen que es indemnización;
ellos dicen que es rescate.
Fidel Castro Ruz

¿De verdad se cambiaron los mercenarios de Playa Girón por compotas? Esa es una de las grandes interrogantes que respondió Batalla por la indemnización: La segunda victoria de Girón, en el 2017 cuando ganó el Concurso 26 de Julio de las FAR en su edición 39 y fue impresa por la misma editorial que hoy vuelve a respaldarlo: la Casa Editorial Verde Olivo.
El Sábado del Libro, actividad que auspicia el Instituto Cubano del Libro, presentó en su lobby este título que fue escrito a cuatro manos por los investigadores y cónyuges, la Máster en Didáctica de la Geografía, Acela Caner Román y el Doctor en Ciencias Históricas, coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Eugenio Suárez Pérez.
Su presentador, el director de la editorial, el coronel Roque Ernesto Garrigó Andreu, agradeció al Instituto por darle la oportunidad de homenajear con este ejemplar, no solo a los autores ya fallecidos, sino al aniversario 61 de la victoria de Playa Girón y al 63 de la fundación de la revista Verde Olivo.
El libro, que nos pone en situación desde el título, también resalta la figura de Fidel como narrador directo de la historia y gran estratega, que logró que el gobierno de Estados Unidos indemnizara —aunque no fuera al cien por ciento―, por primera vez en su historia, a un pueblo por daños de guerra y así consiguió visibilizar su derrota.
En aquel primer lanzamiento del 2017 su autora Acela Caner dijo que, aunque el pueblo de Cuba exigía paredón para los mercenarios, «Fidel, certeramente, convenció a todos de que lo importante era lograr una indemnización»; y su coautor Eugenio Suárez, recordó en aquel instante las palabras del Comandante: «Lo que nosotros queríamos era el pago (…) no por necesidad de dinero, sino porque era un reconocimiento del gobierno de Estados Unidos a la victoria revolucionaria. Se trataba más bien de un castigo moral».
Un año y ocho meses llevó la apelación judicial del pueblo a un gobierno que trató de eludir su responsabilidad en los hechos y que cedió aludiendo que era «ayuda humanitaria». Muchos de los mercenarios estuvieron de acuerdo que el Vecino del Norte pagara el desagravio. En el juicio estuvieron defendidos por el abogado neoyorquino James Donovan, quien aparentaba no servir realmente a la CIA (Agencia Central de Inteligencia). El libro se divide en cuatro capítulos, más el prólogo, los anexos, la introducción, el epílogo y los testimonios gráficos. Se conservó la misma imagen de cubierta de su primera impresión, realizada por Jorge V. Izquierdo Alarcón.

El coronel Garrigó Andreu, enfatizó que la editorial, a pesar de la crisis generada por la Covid 19 y por las relaciones hostiles con Estados Unidos, no ha dejado de publicar y de cumplir su plan de trabajo para lo que ha recurrido a la vía digital. En la dirección www.verdeolivo.cu se encuentra todo el material necesario para saber aún más sobre la historia de Cuba y lo que oferta el sello editorial Producciones Verde Olivo.
De igual modo, dijo sentirse honrado de presentar al general de división Samuel Rodiles Plana, Héroe de la República de Cuba, quien fuera un representante activo en la batalla de Playa Girón, pues dirigió el batallón de la Policía Nacional Revolucionaria; primera unidad de combate que entró y tomó Playa Girón. Contaba en ese momento con solo 29 años.
En su anécdota emotiva, quien fuera participante de la lucha clandestina y dirigiera la Operación Carlota, dijo no poder olvidar las nubes de polvo y el silbido de los proyectiles. Treinta muertos y un centenar de heridos cobró la contienda en aquel llano donde eran visibles; la orden dada por Fidel fue impedir que avanzara por esa zona el enemigo y que se le unieran los refuerzos. Misión difícil porque podían quedar aislados. Mas Fidel prometió no dejarlos solos. Recordó que el más joven que lo conformaba tenía 15 años y el más viejo 45. Gracias a la artillería y a la resistencia del batallón de la PNR cumplieron, a pesar de que se les dio la orden de retirarse que no acataron.
«La juventud jugó un papel principal —dijo el general Rodiles Plana― tanto en la derrota de la dictadura como en la derrota de Girón. […] La juventud sigue siendo el alma de la Revolución».
Visitas: 50
Deja un comentario