La tradicional Bienal del Libro de Sao Paulo, el mayor evento literario de América Latina, comenzará este lunes en formato online por la pandemia de Covid-19, que obligó a una edición especial.
La estatal Agencia Brasil indica que inicialmente el evento presencial estaba programado para finales de octubre, pero se pospuso hasta 2022 por el coronavirus.
Sin embargo, los organizadores «para no perderse este 2020 decidieron hacer una edición especial, totalmente virtual».
Con esto, la I Bienal del Libro Virtual de Sao Paulo abrirá este lunes y se desarrollará hasta el 13 de diciembre a través del portal www.bienalvirtualsp.org.br, que dará acceso gratuito a todo el programa de la muestra, a la compra de volúmenes y a las noticias del mercado editorial.
El evento es organizado por la Cámara Brasileña del Libro (CBL) y, en esta edición, su tema es Conectando personas y libros.
Más de 100 expositores y 330 autores participan en la bienal virtual. Los organizadores esperan recibir un millón de personas en el portal. En la última edición, la feria presencial tuvo una audiencia de 663 mil personas.
Según el presidente de CBL, Vitor Tavares, el evento virtual será más democrático y diverso. «Lo que nos hace muy felices es que será una bienal inclusiva. Cualquier persona, de cualquier parte del mundo, podrá acceder a ella».
Afirmó que «es una nueva experiencia. Estamos muy ansiosos y esperanzados de que todo vaya bien y cumplamos el papel de un buen editor: poner la mejor literatura a disposición de nuestro público lector».
Nombres como Verônica Oliveira, Mauricio de Sousa, Raphael Montes, Nara Bueno, Claudia Raia, Isabela Freitas, Leandro Karnal, Monja Cohen y Mário Sergio Cortella componen las más de 70 charlas programadas en el espacio llamado Arena Virtual.
En la Sala de Ideas habrá discusiones de amplio interés y entre los autores extranjeros confirmaron Sarah MacLean, Scarlett Peckham, Nic Stone y Gavin Roy.
Tomado de Prensa Latina
Visitas: 75
Deja un comentario