El Centro de Comunicación Cultural de Holguín acogió la cita donde el escritor y traductor Manuel García Verdecia junto al autor de la obra, Andrés Zaldívar, quien forma parte del equipo de la editorial, dialogaron sobre los valores estéticos, la complejidad del trabajo hecho y la espiritualidad latente en el producto artístico.
García Verdecia subrayó que esta iniciativa de Andrés como parte de su proyecto Arte Libro, demuestra que «La Luz va más allá de la simple comercialización de obras literarias, realiza una auténtica promoción de la cultura».
Cada minilibro ha sido cuidadosamente elaborado por Zaldívar durante los últimos 4 meses. «La idea surgió después de realizar el libro arte Flora y el ángel, de Rubén Rodríguez, que se presentó en la reciente edición del Premio Celestino de Cuento», expresó.
Una amplia representación del catálogo de Ediciones La Luz está insertada en este proyecto que pretende crecer y exhibirse en otras salas y contextos. Las peñas habituales dedicadas a los infantes (Piñata de letras; Atrapasueños; y Contarte quiero) y la Feria Internacional del Libro del año próximo serán algunos de esos escenarios, según informó Luis Yuseff, editor jefe de la casa editora.
Durante el encuentro se dieron cita Idania Salazar, ganadora del premio Nuevas Voces de la Poesía 2023; Erian Peña, escritor y periodista; Lorena Fraga, poeta, editora y artista de la plástica; Reynaldo Zaldívar, escritor; y José Luis Serrano, Premio de la Crítica 2024.
Todos coincidieron en que la obra de Andrés, en la que figuran cubiertas de sus libros, representa una magnífica manera de elevar la visibilidad de sus creaciones, aprovechando el potencial que ofrece la fusión del arte manual y la literatura.
Caja de Luz busca ser un vehículo para divulgar los libros publicados por la editorial y además es una invitación a redescubrir el valor del libro como un objeto artístico.
Para ver la presentación de Caja de Luz pinche aquí.
***
Tomado de Periódico Ahora
Visitas: 13
Deja un comentario