Escribe desde los 14 años, empezó a estudiar la carrera de Derecho en la Universidad de Deusto (aunque no la acabó) y Restauración gastronómica en San Sebastián, trabajó en varios restaurantes y tuvo uno propio, antes de dedicarse profesionalmente a la literatura. Reside en la localidad de la Ribera Navarra de Cintruénigo desde el año […] Leer más
1. Jörg Buttgereit, director y escritor alemán, hizo una notoria película celebrada por el norteamericano John Waters: Nekromantik (1987). Compartí la experiencia de verla por primera vez con un amigo poeta, lector de Baudelaire y amante del Decadentismo francés y de ciertas tradiciones y leyendas alemanas donde el gótico nace. Cuando llegamos a la secuencia donde Rob, […] Leer más
1. Jacob’s Ladder (1990), de Adrian Lyne: la historia de un hombre que sobrevive a la guerra de Vietnam en el espacio infinitesimal del último aliento, antes de morir. En ese espacio-tiempo, que crece y se espesa hasta fundar una realidad dotada de detalles y recuerdos profusos, el hombre, Jacob Singer, se aferra a la […] Leer más
1. Un escritor que cuenta historias entre lo espectral y lo macabro, que atrapa situaciones extrañas y fantasmagóricas, que elabora personajes rodeados por la morbosidad del horror melancólico, y que les insufla a sus narraciones una fastuosidad enfermiza, casi manierista, a medio camino entre lo fantástico y lo sobrenatural —hasta llegar a un grado superior […] Leer más
1. Un planteamiento básico y sencillo: la literatura gótica, visitada con rapidez y de modo exteriorista, viene a ser un conjunto de convenciones acerca del lado oscuro de la vida. Se trata de una actitud propia del Romanticismo, y se transforma en una corriente imaginativa, matizada por el spleen y el idealismo sentimental. Su cristalización ocurre en […] Leer más
1. La visualidad del Gótico: lo paradójico, lo no humano con aspecto humano (un secreto dentro de un engaño), lo monstruoso. Pensamos en aquello que, al manifestarse, rompe con las leyes de la Naturaleza, y de inmediato aparece lo sobrenatural, que es proclive a lo horrendo. Estamos entre la interrogación y el desconcierto, entre el […] Leer más
Ediciones La Luz ha accedido a publicar, en su colección Homenaje, mi antología personal Mar de invierno y otros delirios, donde junté historias diversas que podrían constituirse en labiela (lo diré así) de mi trayectoria como cuentista. Son treinta años, creo, y no se revisita un espacio-tiempo de escritura tan anchuroso sin que el simple repaso […] Leer más