«El propósito de un poema es compartir la experiencia que se tiene de una misma realidad, y la realidad es una fuente inagotable de enigmas. Cuando se logra trasladar a la palabra uno de esos enigmas, es para compartirlo con otro. Y la única forma de que esa participación se lleve a efecto es que […] Leer más
Cursaba la escuela primaria en su natal Yaguajay cuando su maestra encontró tan bueno lo que el muchacho había escrito sobre una excursión a la zona rural de su localidad, que decidió leer el relato en voz alta para toda la clase. Ese fue el primer premio en la larga carrera literaria de Julio Miguel […] Leer más
Ernest Hemingway y el ámbito artístico y literario habanero
Ernest Hemingway consideraba a Enrique Serpa (1900-1968) como «el mejor novelista de la América Latina». La aseveración parece exagerada. Lo que está fuera de duda es que Contrabando, publicada originalmente en 1938, constituye una de las mejores novelas escritas en español de todos los tiempos. Cuenta Loló de la Torriente que una tarde Hemingway le […] Leer más
Lisandro: Ojos,oídos y una libreta de notas
Cuando comencé a trabajar en la revista Cuba, en 1972, el nombre de Lisandro Otero, que dirigió la publicación hasta 1967, todavía se repetía con insistencia en la redacción. Se hablaba de su dinamismo y estilo de trabajo. No se recibía en su tiempo, el seco encargo para un reportaje, sino que redactor, fotógrafo y […] Leer más
Dime cómo escribes
Un libro publicado hace ya algún tiempo recogió las respuestas que cuatrocientos escritores de veinte y ocho países dieron a lo largo de los años a una sola pregunta. ¿Por qué escribe? Hubo de todo en las contestaciones entresacadas de muy diversas entrevistas y confesiones. Así, mientras García Márquez lo hace “para que me quieran […] Leer más
La casa de la UNEAC
La sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la esquina de 17 y H, en el Vedado, es, desde hace varios años, Monumento Nacional. La comisión encargada de otorgar dicho reconocimiento tomó en cuenta para hacerlo no solo los valores arquitectónicos y estéticos del inmueble (que son muchos) y su antigüedad, […] Leer más
El perenne adolescente fuma aún en la eternidad
A Félix Pita Rodríguez lo vi siempre con un cigarrillo entre los labios, el proyecto de un libro entre las manos y las maletas a medio hacer entre el periplo anterior y el próximo. “Donde manda viaje −me decía en una carta− no manda Félix Pita”. Conoció Hanoi bajo las bombas, como en los años […] Leer más