El texto se desarrolla en Colombia, primero en el departamento del Cauca, y luego en otros lugares colombianos y en algunas zonas del extranjero. Leer más
Cualquiera que conozca mínimamente algunas teorías sobre aspectos que tienen que ver con la propaganda, la publicidad, la promoción y hasta la creación de un punto de vista, tiene que tener conocimiento de un axioma conocido, el que plantea que un mensaje exageradamente repetido puede llegar a crear rechazo en el receptor. Y, como dijo […] Leer más
Hace unos días mi hijo que regaló un libro desconocido para mí, pero muy interesante, titulado Estampas de San Cristóbal, de la autoría el intelectual cubano Jorge Mañach. Esta obra fue publicada por última vez en Cuba en el año 2000, es decir, hace veinte años que desapareció del acontecer literario cubano, y cuenta crónicas […] Leer más
A veces nosotros, los más viejos, nos quejamos de la juventud, y básicamente hablamos de las arbitrariedades que manifiestan con respecto al sexo. En la literatura, y he sido jurado del Concurso David de la Uneac varias veces, me he dado cuenta de que en los relatos hay sexo, a veces demasiado fuerte, pero nunca […] Leer más
Siempre se ha dicho que el bolero es la música perfecta para el amor. El otro día, hablando con mi amigo Argelio Santiesteban me dijo una frase que me puso a pensar. Decía que el bolero era la música para el desamor. Yo hacía rato que le venía dando vueltas a esa idea, y ahora, […] Leer más
Dedicado al 500 aniversario El tema de la mafia norteamericana en Cuba durante la década del cincuenta fue abordado en dos textos por el escritor e investigador Enrique Cirules, ya fallecido. El primer libro titulado El imperio de La Habana fue publicado en 1999, y en el año 1993 obtuvo el Premio Casa de Las […] Leer más
Alguna vez escribí en este mismo espacio, hace ya varios años, sobre un viaje que hice a Asturias con una delegación cultural cubana, y conocí a la figura de Alfonso Camín, “Hijo Predilecto” y “Poeta de Asturias”, que en su región es considerado un poeta cubano asturiano. Camín vino para La Habana con quince años, […] Leer más