No, no estoy hablando de mi edad; hace tiempo, mucho, que llegué y pasé los cincuenta, quiero hablarles de que el 29 de julio de 1969, mientras estaba recién casado con mi difunta esposa Aurora Tizón y pasaba la luna de miel en Playa Girón, escribí mi primer cuento. Y ello tiene una historia que […] Leer más
Publicado por Ediciones UNION, e impreso por la UEB “Osvaldo Sánchez” en junio de 2019, salió al mercado el texto Quimera y Cenizas, Premio David de Novela en el 2016, de la autoría de Roberto Fernández García. Fernández García tuvo la desgracia de morir el pasado 1ro de agosto, y no vivió la satisfacción de […] Leer más
No, no voy a escribir sobre el deporte. Quiero comentar sobre un libro que me acaba de enviar mi amigo Gustavo Luca, residente en Vigo, Galicia, España, y titulado El Director, de la autoría de David Jiménez. Jiménez nació en Barcelona, España, en 1971. Por veinte años fue corresponsal de prensa escrita en Asia, y […] Leer más
En otras ocasiones les he escrito a mis lectores sobre el Premio Latinoamericano de Novela Negra “Fantoches”, que se organiza y premia en la ciudad de Santa Clara por la Librería La piedra lunar, con el apoyo, por supuesto, de la dirección provincial de cultura, así como de la municipal, y el comité de la […] Leer más
En el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019 se presentó el pasado 16 de febrero ante un público multitudinario el libro Hombre del silencio. Diario de prisión, de la autoría de Ramón Labañino Salazar, uno de los cinco héroes. El texto puede considerarse un testimonio novelado. Se conforma a partir […] Leer más
El pasado 6 de enero, en el Museo de la Música, se presentó el libro Música e identidad de la autoría de Oscar Oramas, a cargo de dos figuras preponderantes en la cultura cubana, el musicólogo José Loyola Fernández y la Premio Nacional de Literatura, Nancy Morejón. Loyola fue el primero en intervenir y trazó […] Leer más
El pasado 30 de noviembre se presentó en la Sala Villena de la UNEAC el libro del actor, investigador y autor teatral Carlos Padrón, titulado Lo que fuere sonará, publicado por la editorial Tablas-Alarcos; 646 páginas en dos tomos, resultado de una investigación de más de cuarenta años sobre los primeros tres siglos de la expresión […] Leer más