A mediados del mes de septiembre recibí un correo de Lorenzo Lunar y Rebeca Murga invitándome a ser jurado del Concurso Internacional Fantoches de novela negra, que se convoca desde Santa Clara. Acepté con placer. Nunca había sido jurado de un concurso de novela negra aunque sí de novelas policiales, que aunque se parecen no son […] Leer más
Con el paso del tiempo y el devenir de las nuevas tecnologías que han modificado gustos, criterios y hábitos, en la historia de la literatura la contemporaneidad mantiene casi en el anonimato a un grupo de magníficos escritores cubanos, que constituyeron la base de la mejor narrativa de hoy. Hay autores como el propio Onelio […] Leer más
Resulta sumamente curiosa la sociedad cubana y una serie de componentes que se mantienen en su contexto a lo largo de la historia. Sucede que somos una isla, pero los cubanos no somos isleños; isleños son los nacidos en Islas Canarias. Estamos rodeados de mar y para muchos, muchísimos, “el arroyo de la sierra les […] Leer más
Muy temprano en la mañana del día 13 de junio de 2018 y mientras dormía, sonó el teléfono. Esa llamada es una mala noticia, pensé, nadie llama a esta hora para asuntos normales. Y por desgracia no me equivoqué, la voz de mi amiga Lucía Sardiñas me informaba que Miguel Mejides había muerto. Mejides y […] Leer más
Luego de un tiempo prudencial verá la luz un texto titulado Una pasión inútil. Muerte y libertad en la obra filosófica de Jean Paul Sartre, publicado por Colección Sur Editores de la UNEAC, en su sección Anthropos y de la autoría del Doctor en Ciencias Filosóficas Jorge G. Arocha. En una breve entrevista con el autor […] Leer más
Hace unos días leí un artículo que hablaba sobre los libros que formaron a Jorge Luis Borges, el importante escritor argentino, y me dije: “bueno, tú no eres Borges ni nunca llegarás a su altura literaria, pero también tuviste libros que te formaron”. Por eso hoy comparto con los lectores mi devenir por este solitario, desconfiado […] Leer más
Durante la pasada Feria Internacional del Libro de La Habana se celebraron también ferias municipales, y la de Centro Habana se llevó a cabo en el parque Finlay. En dicho evento fueron presentados dos libros de autores foráneos, uno argentino y otro chileno. El primer texto fue “De Napoleofú a La Habana” del argentino Goyo Schang, […] Leer más