El historiador Jorge R. Ibarra en su columna Temas Republicanos, nos ofrece un interesante artículo sobre las confrontaciones existentes entre: Cuba, Estados Unidos e Inglaterra por el derecho al diferencial de banderas. Leer más
El historiador Jorge Renato Ibarra en su columna Temas Republicanos nos ofrece un análisis sobre las condiciones comerciales marítimas en los primeros años de ocupación norteamericana. Leer más
El atractivo que representaba Cuba para el capital extranjero como mercado ávido de recursos para la reconstrucción nacional hizo que la reducción arancelaria generase suficientes ingresos. Leer más
Cubaliteraria lo invita a leer un análisis detallado sobre el momento histórico en que surge la FEU. Leer más
La República neocolonial estaba atrapada en una contradicción política insoluble, expresión de que sus fundamentos económicos y sociales eran endebles. Leer más
No podemos concebir el escenario histórico de los años 50 en Cuba con solo reproducir la gesta epopéyica de la lucha armada contra la dictadura batistiana. Es necesario analizar las otras posibilidades que dieron origen a ese resultado final. Leer más
La percepción que la historiografía cubana ha tenido sobre la figura histórica de Cosme de la Torriente ha variado en el tiempo. En los textos de la historiografía prerevolucionaria que invocan su actuación social podemos concluir que en ningún caso lo cuestionan o se desliza la más mínima crítica, en parte porque esos autores fueron […] Leer más