Continúa hoy en «Temas republicanos» una serie en la que el historiador Jorge Renato Ibarra nos acerca más a los acontecimientos de aquel 26 de julio de 1953. Leer más
En esta entrega de su «Quincena virtual» el crítico e investigador Virgilio López Lemus nos acerca a la obra de ese grande de la literatura argentina y universal que fue Jorge Luis Borges. Leer más
«Si su biblioteca se viera amenazada por una hecatombe? Con esa interrogante, el semanario habanero «Lunes de Revolución», abordó en 1960 y 1961 a un grupo de importantes escritores cubanos para saber sus preferencias de lectura. Leer más
Reflexiones del crítico acerca de los modos y trasfondos de los que Umberto Eco y Slavoj Žižek se valen para conseguir la risa o versar sobre ella. Leer más
La influencia del ensayo «Ariel», de Rodó, llegó a nuestras costas y de este título se sirvieron para nombrarlas dos revistas cubanas, ambas habaneras, publicadas, respectivamente, en 1928 y en 1936. Leer más
Continúa hoy en «Temas republicanos» una serie en la que el historiador Jorge Renato Ibarra nos acerca más a los acontecimientos de aquel 26 de julio de 1953. Leer más
A la obra desbordada y de sublime vigencia de Porfirio Barba Jacob dedica su «Quincena virtual» el crítico e investigador Virgilio López Lemus. Leer más