Sobre la vida y la obra del poeta origenista, nos comenta en esta nueva entrega de su Esquina de Fraile el periodista Ciro Bianchi Ross. Leer más
La relación entre lo cómico y el juicio posterior que provoca no es un acto inmanente ni tampoco un resultado cuyo rigor se da por ecuaciones. La risa es un fenómeno complejo que merece respeto y atención. Leer más
«Atuey» fue portavoz de las fuerzas más renovadoras y actuantes en los ámbitos cultural y político. La distinguió su arrojo y beligerancia frente a la tiranía de Machado y se acogió con denuedo a los postulados estéticos de la vanguardia artística, tanto en forma como en contenido. Leer más
Continúa hoy en «Temas republicanos» una serie en la que el historiador Jorge Renato Ibarra nos acerca más a los acontecimientos de aquel 26 de julio de 1953. Leer más
Hoy, en su columna «Quincena virtual», el crítico e investigador Virgilio López Lemus nos acerca a la vida y obra de esa dama de identidad y de mesura que fuera la poetisa Dulce María Loynaz. Leer más
La librería Fayad Jamís es, en su tipo, el mejor establecimiento de La Habana. Un sitio confortable, espacioso y bien iluminado que atrae no solo por sus bien nutridos estantes y las tertulias que propicia, sino también por su historia. Leer más
La simpatía que sus personajes producen no descansa en azares o casualidades ni simpatizamos con él sin condiciones solo porque desafíe el poder y le dedique un sinnúmero de chanzas en sus gags; la simpatía proviene del modo magistral, elaborado con profundidad, que emplea para dotar de sentido el entramado de las estructuras de lo cómico. Leer más