Gente interesante: ocultistas famosos (I)
En la historia de la humanidad ha habido gentes con visiones extrañas en relación con el común de los mortales, capaces de soñar adivinando y adivinar por medios que se inventan para sanar, prever el futuro, sentenciar. Involuntariamente poéticas, hay que verlos con ese halo de poesía que ciñó sus vidas. Se les ha llamado […] Leer más
Poesía y demonología
¿La poesía es un don angélico o demoníaco? Antes de responder hay que pensar bien si damos crédito a la existencia de ángeles y demonios, en la perenne lucha de la especie humana entre el Bien y el Mal, batalla cósmica ligada a la raíz de la materia. Podemos irnos por la tangente y no […] Leer más
Poesía y erotismo
Estuve un rato largo ante una fotografía de flores del gran Robert Mapplethorpe, tratando de desentrañar el supuesto mensaje erótico que de todos modos ella debía contener, dada la fama del artista de convertir en erotismo lo que no lo tenía. Alguien me dijo que allí estaba patente y que solo había que tener la […] Leer más
La poesía de la diversidad noticiosa
En época de Feria Internacional del Libro, parece más bien que un artículo de la especie de los que prefiero escribir, se aligere y expanda mediante noticias variadas y simpáticas, o que me parecen que lo sean. Siempre he deseado escribir un conjunto que llamaría «Anécdotas con jugo», sobre asuntos que me sucedieron a lo […] Leer más
Viajes fantásticos (II): El señor de los anillos
Es impresionante saber que a John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), mejor conocido por J. R. R. Tolkien, no le quisieron otorgar el Premio Nobel de Literatura «por su mala prosa». He leído de su autoría varios libros, entre ellos dos que le grajearon una fama mundial que difícilmente mengüe con el tiempo: El Hobbit y […] Leer más
Robert Graves (1895-1985) se hizo muy famoso con su Yo, Claudio, y luego con su continuación Claudio, el Dios. Demostró su capacidad de inventiva en el viaje fabuloso que es Hércules y yo, (también conocida como El vellocino de oro) mediante el cual puso de relieve el trayecto de los argonautas en busca del Toisón […] Leer más
Suelen pasar inadvertidos en Cuba libros de subido interés. Es el caso de Capítulos de una historia de amor. Místicos del amor, del reverendo Adolfo Ham Reyes (1931), presbítero de la Iglesia Presbiteriana Reformada de Cuba, Ham es asimismo un hombre vinculado con el ecumenismo revolucionario, por años ha vinculado la fe en Cristo con […] Leer más