En la serie de lecturas de los hermosos libros antiguos, nos enfrentamos de nuevo con el Sumer, con la literatura sumeria escrita sobre tablillas, primer registro escrito de la humanidad. Ellos dejaron obras de todo tipo, sobre todo sagas, leyendas sobre dioses, himnos de loor o funerarios, toda una gala de la vida de la […] Leer más
La lectura de los libros “sagrados” o clásicos universales reviste el interés del que lee poesía. Un buen lector de poesía sabe que no basta con leerla en renglones cortos, medidos o comedidos, bajo el género llamado así mismo, poesía. Pero la Epopeya de Gilgamesh es un poema por sí mismo, un poema épico, y […] Leer más
El tipo de lectura que propongo sirve también para adentrarnos de manera gozosa en libros que revisten un trasfondo elevado y antiguo, cuya comprensión requeriría erudición, explicaciones, notas. Yo apelo a una lectura sobre el texto como si se tratase de un poema, pues el alto contenido poético de libros de la naturaleza del Bhagavad […] Leer más
Los libros “viven” sus propias vidas, son como una suerte de seres creados por los humanos, que somos capaces de armar inteligencia artificial, programas que parecen comportarse como vida (los virus informáticos, por ejemplo), y que atraen las especulaciones de que en la raíz del cosmos somos seres pensados, “programados” como vida y como intelecto. […] Leer más
No sé bien si considerar al Kybalión, atribuido a Hermes Trismegisto, como un “libro sagrado”, pues puede serlo para diversos cultos esotéricos. Quien desee explorar el orbe hermético, no estará completo sin el estudio de ese texto, que ha ido recorriendo la historia humana, si de verdad viene de la era egipcia. Es al principio […] Leer más
En busca de saber y de lecturas poéticas, hace cuánto tiempo he leído sucesivas versiones del Tao Te Ching (Dào Dé Jing o Tao Te King), el famoso libro de Lao-Tsé, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio, el “viejo maestro” o “anciano virtuoso”. Por fortuna, ahora existe una traducción cubana, directamente del […] Leer más
No me fue sencillo decidirme a ir al Festival de Poesía de El Ayún, en el Zahara Occidental, ciudad reclamada como capital por el Frente Polisario, donde Marruecos organizó un brillante Festival Internacional de Poesía en las fechas de aniversario de la Marcha Verde (ocupación marroquí de 1975-1976). Cuba no tenía por entonces (noviembre de […] Leer más