Tierra mojada, de Alberto Peraza Ceballos… ¿un libro para la infancia?
En ocasiones tomamos un libro en nuestras manos con el fin de complacer con la lectura a los más chicos, y observamos que su concepción, toda está dirigida a la adolescencia tardía, más que a la niñez. Incluso la noción conceptual de su cubierta, las ilustraciones que comprende, ocultan o sencillamente exhiben códigos dirigidos a […] Leer más
Como parte de las actividades de la Jornada por el Día del Libro Cubano, hoy se estará presentando, de manera virtual, el libro Sombras de la Guerra Fría, de Ernesto Limia, presentado por Pedro de la Hoz y Rafael Acosta de Arriba. Leer más
Cuando el amor toca a la puerta no hay excusa, no sobrevive el rostro de la actriz ni las gigantescas espaldas del galán hollywoodense de turno. Se muere el Premio Oscar y The Golden Globe. No hay entrevista de James Lipton en la turgente sala del Actor Studio. No queda nada, salvo la desnudez de […] Leer más
¿Cómo se identifica a un monstruo? ¿Cuál es la seña, la marca que lo define y lo distingue de otros hombres? ¿Acaso el monstruo guarda la apariencia típica de lo que es monstruoso? A esta última pregunta se podría responder con un no rotundo. Con un no que hiciera eco sobre la conciencia del lector, […] Leer más
Un poema es la imagen misma de la vida expresada en su eterna verdad.[i] Lo puedo comprobar así tan claro leyendo varios de los escritos por Albis Torres[ii] (1947 – 2004), que ahora son publicados a manera de obra póstuma en el libro La habitación más tibia.[iii] La poeta nunca puso demasiado interés en reunir […] Leer más
I El amor puede ser un algoritmo matemático, un link que nos lleva a la salida del atolladero, o quizás el hilo de Ariadna que ha olvidado el verdadero camino y que, en vez de sacarnos del laberinto, nos sumerge en sus profundidades, en la caverna de las ideas donde hombre, minotauro y héroe se […] Leer más
Que un poema de amor se convierta en canción, es bastante frecuente. Que ese poema de amor y esa canción se sigan leyendo y escuchando durante casi cinco siglos, es algo que se sale de lo común, y es lo que ocurre con «Anita de Tharau» (Ännchen von Tharau, Anke van Tharaw), poema escrito por […] Leer más