-
Roberto Manzano, monarca de la verdad
En el cumpleaños de Roberto Manzano, Rigoberto Rodríguez Entenza se aproxima a la obra del poeta avileño como[...]
-
Páginas sobre un tratado
Cubaliteraria propone a sus lectores acercarse a la poesía de Ernesto García Alfonso a través de su libro «Tra[...]
-
Martí y lo grotesco
Con esta reseña acerca del libro de David Leyva «La sinuosa imagen grotesca en José Martí», la poeta y ensayis[...]
-
El lento paso de las caravanas
Antonio Armenteros propone una mirada crítica al poemario «Vueltas a las zonas desérticas» del escritor Jorge[...]
-
Sofía Estévez en brevísimo apunte
Este 13 de septiembre la poeta cubana Sofía Estévez y Valdés de Rodríguez cumpliría 175 años. Cubaliteraria le[...]
-
Voces literarias de América (V): Camila Henríquez Ureña
Cuando se cumple medio siglo del fallecimiento de la Dra. Camila Enríquez Ureña, Cubaliteraria comparte este t[...]
-
Figurantes, el último libro publicado por Francisco de Oraá
Acerca de «Figurantes», el último poemario que viera la luz en vida de su autor, Francisco de Oraá, trata esta[...]
Desde el 25 de agosto y hasta el 3 de septiembre se celebra la Feria Internacional del Libro del Estado de México. Como parte del programa, el próximo miércoles, se presentarán dos libros sobre el teatro cubano del ensayista Omar Valiño Cedré. Leer más
Con esta entrega recordamos la obra del poeta Ángel Escobar de la mano de su amigo el poeta Rito Ramón Aroche. Leer más
En el aniversario de Manuel Acuña, Cubaliteraria propone un texto en el que la poeta e investigadora Caridad Atencio nos revela la relación de José Martí con la obra del poeta romántico mexicano. Leer más
Reseña-homenaje a Eduard Encina, autor de «Lupus», que viera la luz un poco antes de su deceso, y del cuaderno «Manigua», con el que ganara el premio de poesía de La Gaceta de Cuba en 2017. Leer más
Primer texto de una serie donde su autor intentará acercarnos, de manera operativa, a ciertas modalidades prácticas de lecturas propiamente coreográficas de los textos. Leer más
Reseña a propósito de la presentación del libro de Aleyda Quevedo Rojas, «Herbolario íntimo», que tendrá lugar el sábado 2 de septiembre a las 11:00 de la mañana en la Casa Oswaldo Guayasamín. Leer más
A propósito del libro «El mago que cayó del cielo», de Hedelberto López Blanch, basado en los relatos del doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director fundador del Complejo Ortopédico Internacional «Frank País», y de los atletas por él atendidos, que evidencian la excelencia profesional de nuestros médicos. Leer más