-
Jardín o la necesidad de creer de nuevo en lo inescrutable
En la víspera del natalicio 121 de una de las principales figuras de la literatura cubana y universal, Dulce M[...]
-
Acoge Unión de Escritores y Artistas de Cuba espacio El Círculo de la Crítica (+Versión Radial)
Sobre la importancia de la crítica en los medios de comunicación y plataformas digitales, en torno a la creaci[...]
-
La búsqueda de la metamorfosis
Cubaliteraria celebra el cumpleaños de la poeta y narradora cubana Ketty Blanco, compartiendo una reseña que s[...]
-
40 años del Premio Nacional de Literatura (V): Reynaldo González
Con este acercamiento a una de sus más reconocidas obras, Cubaliteraria rinde homenaje al gran escritor cubano[...]
-
Las quebradas oscuras de Jesús David Curbelo Rodríguez
A propósito del cuaderno lírico titulado «Las quebradas oscuras» (Editorial Letras Cubanas, 2008), del poeta,[...]
-
Fray Servando o la desproporción
En el aniversario luctuoso de Fray Servando Teresa de Mier —sacerdote y escritor mexicano— , Cubaliteraria com[...]
-
Enrique Serpa: realismo y margen lírico
Cuando se cumplen 55 años de la desaparición física de Enrique Serpa, Premio Nacional de Novela en 1938, Cubal[...]
Nos acercamos hoy a una faceta poco conocida del diplomático, ensayista y narrador José María Eça de Queiróz, uno de los más célebres novelistas de la literatura portuguesa y universal. Eça de Queiróz nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim, y estudió en la Universidad de Coimbra, donde se graduó de […] Leer más
Gerónimo Valdés Noriega y Sierra,Teniente General de los Reales Ejércitos, fue un político y militar con una reconocida posición social en la España de la primera mitad del s. XIX. Así lo atestiguan ciertas condecoraciones como la Gran Cruz de las reales órdenes siguientes: Militar de San Fernando y Americana de Isabel la Católica, así […] Leer más
El camino de la desobediencia, del poeta, narrador y psicólogo bayamés Evelio Traba, es el título de la biografía novelada de Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874), el Padre de la Patria, publicado por la editorial madrileña Traba (Colección Raíces), y prologado por el doctor Eusebio Leal Spengler (1942-2020), historiador de La Habana, quien tuviera la […] Leer más
Cuando en 1967 se publicó por vez primera Diario de un ama de casa desquiciada de Sue Kaufman en Estados Unidos hacía solo un año del suicidio de Marylin Monroe. El impacto de la muerte de la actriz todavía hoy toca la sensibilidad de un mundo marcado por las crisis sucesivas en todas las esferas […] Leer más
Infidente, del escritor Nelton Pérez Martínez, Premio Alejo Carpentier, es el título de la obra publicada por la Editorial Letras Cubanas, y dedicada a los amantes de la vida y la obra de José Martí Pérez (1853-1895). Este volumen está dedicado a imaginar la estancia de dos meses de un sensible joven de 17 años […] Leer más
Como las alas de un colibrí es el título del libro de poemas dedicados al Comandante Fidel Castro Ruz (1926-2016) por el aniversario 95 de su natalicio, y publicados por la Editorial José Martí para acariciar el intelecto y el espíritu de los fieles amantes de la vida y la obra del Líder Histórico de […] Leer más
Para quienes califiquen de muy solemne o en exceso nutrido el estilo de Lezama o hayan pasado por la experiencia de intentar aprenderlo con un maestro que en todo lo ignoraba ―no por falta de estudio, sino por carencia de comunión espiritual―, parece concebida su Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras. Leer más