-
Jardín o la necesidad de creer de nuevo en lo inescrutable
En la víspera del natalicio 121 de una de las principales figuras de la literatura cubana y universal, Dulce M[...]
-
Acoge Unión de Escritores y Artistas de Cuba espacio El Círculo de la Crítica (+Versión Radial)
Sobre la importancia de la crítica en los medios de comunicación y plataformas digitales, en torno a la creaci[...]
-
La búsqueda de la metamorfosis
Cubaliteraria celebra el cumpleaños de la poeta y narradora cubana Ketty Blanco, compartiendo una reseña que s[...]
-
40 años del Premio Nacional de Literatura (V): Reynaldo González
Con este acercamiento a una de sus más reconocidas obras, Cubaliteraria rinde homenaje al gran escritor cubano[...]
-
Las quebradas oscuras de Jesús David Curbelo Rodríguez
A propósito del cuaderno lírico titulado «Las quebradas oscuras» (Editorial Letras Cubanas, 2008), del poeta,[...]
-
Fray Servando o la desproporción
En el aniversario luctuoso de Fray Servando Teresa de Mier —sacerdote y escritor mexicano— , Cubaliteraria com[...]
-
Enrique Serpa: realismo y margen lírico
Cuando se cumplen 55 años de la desaparición física de Enrique Serpa, Premio Nacional de Novela en 1938, Cubal[...]
Un objeto maldito acecha: es la voz que conduce a un abismo de asesinatos, a la caja cerrada de una historia en la cual sus personajes se revuelven, se retuercen en busca de algo más, del «giro de tuerca» que podría transformar este relato sobrenatural —teñido por elementos del policíaco— en una literatura con otros […] Leer más
La belleza de una historia depende, en gran medida, del contenido simbólico que logra despertar en la mente del lector, de la corriente de referencias que consigue arrastrar a su paso. La belleza de una historia no depende de su brevedad sino del fulgor que despliega, no importa si en pocas o muchas cuartillas. El […] Leer más
En el año 2018 la Editorial Arte y Literatura con traducción a cargo de la narradora y ensayista cubana Aida Bahr publicó el texto de Baby Halder Una vida poco común. Esta es una obra que se mueve entre el relato testimonial y la presentación de un fragmento de la historia de las mujeres más […] Leer más
Hace ahora seis años, el 13 de noviembre de 2014, falleció el poeta brasileño Manoel de Barros, a quien se considera una de las cumbres de la lírica contemporánea en su país y en lengua portuguesa. Leer más
El pasado año la editorial Unicornio de la occidental provincia cubana de Artemisa sacó a la luz un libro que cultiva las historias de esos personajes que tantas interpretaciones ocupan en la literatura universal: las brujas. La autora es Olga Montes Barrios, de quien también hemos apreciado sus trabajos como guionista para la televisión cubana. […] Leer más
Desde hace casi medio siglo se convoca, en la mayor de Las Antillas, un concurso que se propone estimular, entre los escritores de la isla, la creación literaria dirigida al público infantil y juvenil. Ese ha sido, desde su primera convocatoria en el año 1972, el noble empeño del Premio La Edad de Oro, hermoso […] Leer más
En el año 2000 la Editorial Ciencias Sociales publicó El bonchismo y el gansterismo en Cubade Raúl Aguiar. El textoaborda un segmento de la vida nacional republicana apenas tratado por la historiografía insular. Raúl Roa fue de los pocos que acusó fuertemente esa lacra que nació en medio de la lucha antimachadista y que luego […] Leer más