-
Tan fantástico como la ficción
¿Quién dice que el periodismo es un hermano menor de la literatura? En este texto, leído por Leila Guerriero,[...]
-
Martí: ecos del libro retenido en el cuaderno publicado
Vierte, corazón, tu pena/Donde no se llegue a ver,/Por soberbia, y por no ser/Motivo de pena ajena. De la mano[...]
-
Eugenio Horta en su 160 aniversario
Eugenio Horta Alonso, escritor y periodista modernista nacido en Cienfuegos, destacó por su elegante prosa, su[...]
-
¿Cuál es el origen de la obra Frankenstein o el moderno Prometeo?
«¡Escribamos cada uno una historia de terror!», las pesadillas nocturnas que inspiraron la creación del monstr[...]
-
Estas palabras a estas alturas
El 10 de marzo de 1944 nace en La Habana Víctor Casaus. A propósito compartimos su poema «Estas palabras a est[...]
-
Caridad Martínez: «A la radio cubana y a Radio Progreso les he dedicado casi toda mi vida»
Caridad Martínez González (1944-2025), Premio Nacional de Radio 2017, nos dijo hasta pronto a inicios de 2025[...]
-
Tomi Kontio: una poesía alucinante
Un viaje por la literatura finesa, por el quehacer del poeta Tomi Kontio y por su obra lírica de la mano de Ri[...]
El pasado viernes tuvo lugar la cuarta reunión del Círculo de la Crítica, con un panel sobre la crítica de Poesía integrado por Basilia Papastamatíu, Virgilio López Lemus y Caridad Atencio, quien amablemente compartió sus palabras para los lectores de Cubaliteraria. Leer más
A propósito de «El anillo encantado» de María Teresa Andruetto, obra publicada por la Editorial Gente Nueva en el 2019,compartimos hoy esta reseña crítica de Alina Iglesias Regueyra. Leer más
Como homenaje en el aniversario de que José Martí pronunciara su discurso «Con todos y para el bien de todos» el 26 de noviembre de 1891 en el Liceo Cubano de Tampa. Leer más
Cuando la destacada escritora argentina Luisa Valenzuela celebra su 85 cumpleaños, Cubaliteraria le rinde homenaje compartiendo la presentación que de su primera novela publicada en Cuba, «Como en la guerra», hiciera Eduardo Heras León. Leer más
Hoy se cumplen 178 años del nacimiento del célebre escritor, abogado y diplomático Eça de Queiroz, considerado como máximo representante de la novela realista y naturalista portuguesa. Sirva este texto de Leonardo Depestre, publicado por nuestra editorial en 2019, en «La Habana un buen lugar para escribir (100 visitantes ilustres de las letras)», como homenaje. Leer más
Noviembre de poesía (XXIV): Lope de Vega
Homenaje a Lope de Vega en el aniversario 461 de su natalicio. Considerado uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, posiblemente uno de los más prolíficos de la literatura occidental. Máximo exponente del teatro barroco español, cuyas obras siguen representándose en la actualidad. Leer más
En el aniversario luctuoso del poeta y dramaturgo camagüeyano Esteban de Jesús Borrero, Cubaliteraria le rinde homenaje dedicándole esta publicación de su serie mensual dedicada a la poesía. Leer más