-
Tan fantástico como la ficción
¿Quién dice que el periodismo es un hermano menor de la literatura? En este texto, leído por Leila Guerriero,[...]
-
Martí: ecos del libro retenido en el cuaderno publicado
Vierte, corazón, tu pena/Donde no se llegue a ver,/Por soberbia, y por no ser/Motivo de pena ajena. De la mano[...]
-
Eugenio Horta en su 160 aniversario
Eugenio Horta Alonso, escritor y periodista modernista nacido en Cienfuegos, destacó por su elegante prosa, su[...]
-
¿Cuál es el origen de la obra Frankenstein o el moderno Prometeo?
«¡Escribamos cada uno una historia de terror!», las pesadillas nocturnas que inspiraron la creación del monstr[...]
-
Estas palabras a estas alturas
El 10 de marzo de 1944 nace en La Habana Víctor Casaus. A propósito compartimos su poema «Estas palabras a est[...]
-
Caridad Martínez: «A la radio cubana y a Radio Progreso les he dedicado casi toda mi vida»
Caridad Martínez González (1944-2025), Premio Nacional de Radio 2017, nos dijo hasta pronto a inicios de 2025[...]
-
Tomi Kontio: una poesía alucinante
Un viaje por la literatura finesa, por el quehacer del poeta Tomi Kontio y por su obra lírica de la mano de Ri[...]
Compartimos con beneplácito estos elogios a la obra y persona del reconocido escritor cubano Carlos Esquivel, autor de nuestro catálogo, compilados por el «Periódico 26». Leer más
A la obra de Rito Ramón Aroche, uno de los más originales poetas del actual panorama de la literatura cubana, nos acercamos hoy desde Cubaliteraria con esta reseña que, del poemario «Libro de imaginar» hace Reyna Esperanza Cruz Hernández. Leer más
Jesús Dueñas Becerra nos invita a la lectura de este libro de Lázaro Alfonso Díaz Calá, que reúne varios relatos cortos unidos por una línea temática de palpitante actualidad: la emigración cubana. Leer más
Cubaliteraria comparte esta reseña crítica, que es también una invitación a la lectura, del libro «Callejón del infierno», de Roberto Méndez Martínez. Leer más
En el 101 aniversario del natalicio de Jesús Orta Ruíz, El Indio Naborí, compartimos a modo de homenaje esta evocación de su vida y su obra. Leer más
Cuando se cumplen 42 años de la desaparición física del destacado pintor cubano Servando Cabrera, Cubaliteraria comparte esta aproximación a su obra. Leer más
En la mañana de este martes tuvo lugar, en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, el espacio «El Autor y su Obra», dedicado esta vez al escritor y periodista Pedro Juan Gutiérrez. Cubaliteraria comparte fragmentos de las palabras de elogio al autor que pronunciara Rafael Acosta de Arriba. Leer más