-
Jardín o la necesidad de creer de nuevo en lo inescrutable
En la víspera del natalicio 121 de una de las principales figuras de la literatura cubana y universal, Dulce M[...]
-
Acoge Unión de Escritores y Artistas de Cuba espacio El Círculo de la Crítica (+Versión Radial)
Sobre la importancia de la crítica en los medios de comunicación y plataformas digitales, en torno a la creaci[...]
-
La búsqueda de la metamorfosis
Cubaliteraria celebra el cumpleaños de la poeta y narradora cubana Ketty Blanco, compartiendo una reseña que s[...]
-
40 años del Premio Nacional de Literatura (V): Reynaldo González
Con este acercamiento a una de sus más reconocidas obras, Cubaliteraria rinde homenaje al gran escritor cubano[...]
-
Las quebradas oscuras de Jesús David Curbelo Rodríguez
A propósito del cuaderno lírico titulado «Las quebradas oscuras» (Editorial Letras Cubanas, 2008), del poeta,[...]
-
Fray Servando o la desproporción
En el aniversario luctuoso de Fray Servando Teresa de Mier —sacerdote y escritor mexicano— , Cubaliteraria com[...]
-
Enrique Serpa: realismo y margen lírico
Cuando se cumplen 55 años de la desaparición física de Enrique Serpa, Premio Nacional de Novela en 1938, Cubal[...]
Sobre la primera edición en español de la novela «Cierto Hombre» del reconocido escritor japonés Keiichiro Hirano, publicada por la Editorial Arte y Literatura con edición digital en colaboración con Cubaliteraria, disponible en Libro Cubano, librería virtual del ICL. Leer más
La danza ha venido para salvarnos la existencia, para corroborar nuestra pertenencia a un legado heredado de abuelos, leyendas y mitos, como espacio franco de negociación entre oralidad y escritura. Leer más
A la obra de Robert Frost, el gran poeta norteamericano, merecedor del Pulitzer en cuatro ocasiones, dedica este acercamiento el poeta e investigador Rito Ramón Aroche. Leer más
Al cumplirse 137 años del nacimiento de la poetisa uruguaya Delmira Agustini, Cubaliteraria propone a sus lectores un texto que se acerca a la vida y la obra de esta escritora. Leer más
En esta oportunidad, la ensayista e investigadora Caridad Atencio nos acerca a la obra del poeta, ensayista y Premio Nacional de Literatura, Francisco de Oraá. Leer más
A propósito de la presentación de 𝘌𝘭 𝘱𝘢𝘣𝘦𝘭𝘭ó𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘰𝘴 de Norberto Codina en Letra Digital el próximo 27 de octubre a las 11:00 de la mañana en la Sala Villena de la UNEAC, compartimos esta reseña de Rafael Acosta de Arriba, quien será uno de los presentadores del libro. Leer más
En el aniversario luctuoso del célebre escritor cubano Cirilo Villaverde. Leer más