Heberto Padilla nació el 20 de enero de 1932, en Consolación del Sur, Pinar del Río, y falleció en Estados Unidos el 25 de septiembre del año 2000, a la edad de 68 años. Fuera de juego (1968), poemario galardonado con el Premio Julián del Casal que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en 1968, y la obra de teatro […] Leer más
Como parte de la serie dedicada a Domingo Figarola Caneda, un hombre multifacético en el universo literario cubano, hoy compartimos el quehacer de Caneda como periodista. Leer más
Rubén Darío (Metapa, República de Nicaragua, 18 de enero de 1867- León, República de Nicaragua, 6 de febrero de 1916) fue poeta, periodista y diplomático. Su verdadero nombre era Félix Rubén García Sarmiento y está considerado como el máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Con 19 años, decide trasladarse a Chile, en donde […] Leer más
Domingo Figarola Caneda, historiador, periodista, bibliófilo y el primer director de la Biblioteca Nacional de Cuba, nació en La Habana el 17 de enero de 1852 y fue bautizado con el nombre de Domingo José Joaquín Antonio Abad. Con motivo de la fecha, Cubaliteraria comienza hoy una serie de siete textos dedicados a las múltiples facetas de esta figura imprescindible de la bibliotecología en Cuba. Leer más
El 15 de enero de 1945 falleció en la Habana la pintora, poetisa y ensayista cubana Dulce María Borrero, quien había nacido en 1883 en la zona de Puentes Grandes en la capital cubana. A propósito, Cubaliteria la recuerda a través de su poesía. Leer más
Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de José Martín Félix de Arrate y Acosta, Cubaliteraria comparte una síntesis biográfica del historiador publicada en el «Diario de la Marina», el 1 de mayo de 1949. Leer más
El 13 de enero de 1975 fallece el poeta y decimista cubano Francisco Riverón Hernández. A propósito, Cubaliteraria lo recuerda del modo en el que se debe recordar a un poeta del octosílabo y el verso: con décimas. Leer más