En el aniversario del natalicio de Andrés Bello, humanista, filósofo, jurista, poeta, traductor, filólogo, ensayista, político, diplomático venezolano, nacionalizado chileno, compartimos a modo de homenaje, un fragmento de la «Introducción a su poesía», como parte de nuestra serie mensual dedicada a este género literario. Leer más
Recordando al poeta malagueño Enrique López Alarcón, fallecido en Cuba 60 años atrás. Leer más
Como homenaje en el aniversario de que José Martí pronunciara su discurso «Con todos y para el bien de todos» el 26 de noviembre de 1891 en el Liceo Cubano de Tampa. Leer más
Cuando la destacada escritora argentina Luisa Valenzuela celebra su 85 cumpleaños, Cubaliteraria le rinde homenaje compartiendo la presentación que de su primera novela publicada en Cuba, «Como en la guerra», hiciera Eduardo Heras León. Leer más
Hoy se cumplen 178 años del nacimiento del célebre escritor, abogado y diplomático Eça de Queiroz, considerado como máximo representante de la novela realista y naturalista portuguesa. Sirva este texto de Leonardo Depestre, publicado por nuestra editorial en 2019, en «La Habana un buen lugar para escribir (100 visitantes ilustres de las letras)», como homenaje. Leer más
Noviembre de poesía (XXIV): Lope de Vega
Homenaje a Lope de Vega en el aniversario 461 de su natalicio. Considerado uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, posiblemente uno de los más prolíficos de la literatura occidental. Máximo exponente del teatro barroco español, cuyas obras siguen representándose en la actualidad. Leer más
En el aniversario del natalicio del periodista italiano Carlo Lorenzini, más conocido por el seudónimo Carlo Collodi y por ser el creador del célebre libro «Las aventuras de Pinocho», compartimos a modo de homenaje, un acercamiento crítico a este clásico de la literatura infantil. Leer más