¿Qué dijo Martí sobre las ciencias? Un recorrido por algunas de sus frases más conocidas y otras no tanto, en torno a esta área del conocimiento nos revelan al científico intuitivo y natural que fue el Maestro. Leer más
Compartimos la segunda parte de la serie «El triángulo y la estrella: miradas al nacimiento de la bandera cubana». Esta vez nos acercamos a las versiones existentes sobre su fecha de creación y sus autores. Leer más
Este 19 de mayo se cumplen 175 años de que la bandera cubana ondeara por primera vez en el país. Por eso, desde Cubaliteraria proponemos esta serie que nos acerca desde el ensayo y la investigación a su creación, figuras de nuestra cultura vinculadas a su origen, diseño, selección de colores e incluso relación con otras banderas del continente y el mundo. Leer más
A 185 años del fallecimiento de Nicolás Manuel de Escovedo, compartimos, para recordar su quehacer por la cultura cubana, esta reseña de nuestro habitual colaborador Leonardo Depestre Catony. Leer más
El 8 de mayo de 1866 nace en La Habana el lingüista, filólogo y pedagogo Juan Miguel Dihigo Mestre. A propósito, reproducimos la segunda parte de este texto publicado con motivo del centenario del museo que lleva su nombre y que puede visitarse en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, institución a la que dedicó buena parte de su vida. Leer más
El 8 de mayo de 1866 nace en La Habana el lingüista, filólogo y pedagogo Juan Miguel Dihigo Mestre. A propósito reproducimos en dos partes este texto publicado con motivo del centenario del museo que lleva su nombre y que puede visitarse en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, institución a la que dedicó buena parte de su vida. Leer más
El pasado 5 de mayo nuestros colegas de «La Jiribilla» celebraron su 24 aniversario. A propósito, reproducimos un texto que publicarán en su espacio digital. ¡Felicidades a todos! Leer más