-
Abilio Estévez: «Siempre quise escribir poesía, pero los versos nunca se me dieron»
El 7 de enero de 1954 nace el escritor cubano Abilio Estévez, quien actualmente vive en Palma de Mallorca, Esp[...]
-
Lisandro Otero, la dimensión de un escritor
Un día como hoy de 2008, fallece en La Habana el destacado escritor, diplomático y periodista Lisandro Otero,[...]
-
Náthaly Hernández Chávez, vivir para escribir
Cubaliteraria comparte con sus lectores una entrevista realizada a la escritora matancera Náthaly Hernández Ch[...]
-
La Habana de Ciro Bianchi
En entrevista, publicada en 2019 con motivo del 500 aniversario de la capital cubana por el Portal Cubarte, Ci[...]
-
Rafael Alberti: Me hubiera gustado escribir teatro
El 16 de noviembre de 1902 nació el poeta español Rafael Alberti. Perteneció a la Generación del 27 y es consi[...]
-
Argelio Santiesteban: amo la radio y el buen decir
A propósito del fallecimiento el pasado 26 de noviembre del destacado periodista, escritor y profesor Argelio[...]
-
Luis Rogelio Nogueras: Me quedaría con la poesía (Parte II)
A propósito del aniversario 80 del natalicio del poeta, novelista, guionista y periodista cubano Luis Rogelio[...]
Cristian Avecillas es una persona que resulta inolvidable. Basta escuchar una vez su palabra prolífica y vehemente para que quede impreso, ya para siempre, en nuestra memoria afectiva. La poesía es su estado natural, su modo de observar y asumir la realidad. Desde ese alto promontorio avizora cuanto ocurre en su entorno vital. Desde allí […] Leer más
Laura Rojo es una bella mujer. Cuerpo y espíritu flotan en una atmósfera de suave misterio que perciben de inmediato cuantos se le acercan. Ama el sonido de las palabras y la música, el disfrute de los paisajes y la amistad, la emoción de las idas y los regresos. Ama la poesía, porque la poesía […] Leer más
Virgilio López Lemus es un nombre imprescindible de nuestra cultura. Ama desde su primera infancia los libros y el placer que produce leer, amor que con los años se mantiene y crece. Pasión y conocimiento son palabras que caracterizan su talento y labor, cuya actividad de investigación literaria constituye un referente obligado para los estudiosos […] Leer más
Este viernes Ediciones ICAIC presentó de manera virtual Aquel verano del 61, un dossier a cargo del escritor, guionista de cine y periodista cubano Senel Paz. Leer más
Una voz joven dentro de la cultura cubana actual nos comenta sobre Palabras a los Intelectuales, se trata de Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz. Leer más
El reconocido poeta, editor, crítico literario, promotor cultural, líder de talleres literarios... sigue la premisa de Baudelaire de que el poeta es aquel que devela, levanta el hábito de la costumbre Leer más
La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí fue sede y testigo, seis décadas atrás de varios encuentros entre Fidel Castro, el líder de la joven Revolución y artistas e intelectuales de la isla. El destacado poeta y ensayista cubano Rafael Acosta de Arriba ha estado durante varios años muy ligado a esa institución, desempeñándose como […] Leer más