-
Dante es sinónimo de poesía
La obra de Dante Alighieri es referenciada por muchos y resiste el paso del tiempo. Sobre el poeta florentino[...]
-
Eusebio Leal: «Hay que amar nuestro tiempo»
El 1ero de julio es el Día del Historiador cubano. Para celebrarlo recordamos al eterno historiador de La Haba[...]
-
Cristina Burneo: «Los fascismos contemporáneos le atañen a todo el mundo»
Compartimos esta entrevista realizada a la escritora ecuatoriana Cristina Burneo Salazar, Premio Casa de las A[...]
-
Raúl Piad: «Ganar el Celestino era un anhelo»
La obra del escritor matancero Raúl Piad Ríos muestra una madurez y coherencia que deja una impresión duradera[...]
-
Yeida, más de cuatro décadas entre libros
A los 19 años llegó a la biblioteca José Martí, donde los libros renovaron sus ganas de superarse. Tras 42 año[...]
-
El sembrador de versos
De los surcos de Fray Benito, en el municipio de Rafael Freyre, a los versos de su último libro, Reynaldo Zald[...]
-
De Póvoa de Atalaia a San Miguel del Padrón
Como homenaje a Eugénio de Andrade en el vigésimo aniversario de su fallecimiento (13 de junio del 2005, Oport[...]
La primera vez que hablamos fue en la Ciénaga de Zapata, en los portales de una tienda turística frente al Museo de Girón, haciendo tiempo para dar cobertura a algún suceso que ahora no recuerdo, ella para TV Yumurí y yo para el periódico Girón. Maylan Álvarez (Unión de Reyes, 1979) fumaba un cigarro tras […] Leer más
Entrevista a Jorge Boccanera, jurado de la categoría de Poesía del Premio Literario de la Casa, 2022. Leer más
Georgina Herrera estaba de nuevo en Matanzas, para hacer algo que no solo le resultaba muy grato sino que era vital para su existencia: compartir la poesía. Es que ese jueves, 13 de julio de 2017, ofrecería un recital en los altos del Museo Farmacéutico. Pero estaba anunciado para la tarde, y apenas era media […] Leer más
Lesbia de la Fe es una mujer que rezuma delicadeza y buen gusto. Nadie como ella para organizar un evento o atender a un visitante, ya sea en su casa o en una institución cultural. Si su mente ha moldeado esa atención, quienes la reciben se sienten considerados como seres valiosos, y que su presencia […] Leer más
La Editorial UH es hoy uno de los pilares fundamentales de divulgación del conocimiento científico de docentes e investigadores en la Universidad de La Habana. ¿Qué ha marcado a la editorial en estos tiempos de pandemia? ¿Cómo ha logrado el acercamiento a sus lectores? ¿Qué propuesta nos trae el premio Editorial UH 2022? Sobre ello […] Leer más
Poeta, narrador y diagramador, el joven Norge Luis Labrada ha ido cultivándose al calor del movimiento cultural holguinero, la AHS y su propia voluntad Leer más
Fue tempranamente seducido por la belleza y las posibilidades transformadoras de la palabra. Poesía y periodismo conviven armónicamente en su quehacer. Quiso ser pintor, y tal vez lo haya logrado sin darse cuenta: porque es capaz de pintar mundos irreales, que afloran en sus versos como trazos de luz. Cuestiona y se cuestiona, convencido de […] Leer más