-
De Alquízar a Los Arabos: el poeta y sus sueños
Cubaliteraria les propone una entrevista a Miguel Ángel Ortega Rodríguez, autor del cuento «Mientras más gatos[...]
-
Carralero: atrapando el espíritu de la ciudad
Ernesto Carralero Bosch tiene 80 años de edad y más de medio siglo desandando el camino de las letras. Confies[...]
-
De vuelta a la vida la Reina del Repentismo
Tras ser internada en terapia intensiva por una insuficiencia cardiaca, la destacada repentista Tomasita Quial[...]
-
Aproximaciones a la industria del libro en Cuba y el mundo
Analizar el comportamiento del mercado global de libros en los últimos años nos deja muchas interrogantes y es[...]
-
De El tonto de la chaqueta negra a Crónicas del barrio
Cubaliteraria comparte esta entrevista al escritor villaclareño Jorge Luis Mederos (Veleta), Presidente de Hon[...]
-
Más que musas de escritor, amores de maestro
Cubaliteraria invita a disfrutar una entrevista a Luis Ugalde Crespo, quién contó la provincia de Artemisa en[...]
-
«En la realidad está mi mayor incitación para escribir»
La edición 33 de la Feria del Libro en Matanzas estuvo dedicada al dramaturgo Ulises Rodríguez Febles. A propó[...]
A 174 años de su fallecimiento, conversamos con el crítico, traductor y docente argentino, Walter Romero, para explorar más de cerca la vida y obra de quien supo captar y expresar el espíritu de la compleja sociedad francesa de su época. Leer más
Ya ha comenzado a aparecer en algunas librerías el volumen Detalles en el órgano. Cuerdas y claves en la Cuba de hoy, del doctor Luis Toledo Sande (Velasco, Holguín, 1950), que ha sido publicado por la Editorial Extramuros de La Habana. Toledo Sande, periodista, ensayista y profesor, es uno de los colaboradores más notables del […] Leer más
Hoy Cubaliteraria invita a sus lectores a acercarse a la vida y obra de la destacada poeta y periodista cubana Leyla Leyva. Leer más
Homenaje al insigne escritor cubano Virgilio Piñera, quien naciera un día como hoy de 1912, a través de la entrevista realizada al dramaturgo Norge Espinosa Mendoza versado en la estética piñeriana. Leer más
El secreto mejor guardado de la literatura argentina nació en Córdoba un 1ro de agosto de 1894 y murió a mediados del 2000 logrando lo que pocos: habitar tres siglos. Escribió muchísimo y hasta fue árbitro de boxeo. Cubaliteraria comparte una entrevista con Ariel Magnus, autor del libro biográfico «Un atleta de las letras», sobre el hombre de las mil vidas. Leer más
En su homenaje, transcribimos esta entrevista otorgada por Eusebio Leal para los lectores de «Bohemia». Leer más
A propósito de la entrega del Premio David 2024, en la categoría Novela, a Karla Flores por su obra «Salón de ensayos», hoy en la emblemática sala Villena de la UNEAC, publicamos esta entrevista exclusiva que concedió la galardonada autora a Cubaliteraria. Leer más