El 31 de mayo de 1877 nace en Santiago de las Vegas el botánico y notable investigador cubano Juan Tomás Roig Mesa, estudioso de la flora nacional y exótica. A su labor científica dedicamos estas líneas. Leer más
A seis años del fallecimiento del narrador, investigador, ensayista y profesor cubano Sergio Chaple, le rendimos homenaje a través del artículo aparecido en el diario «Granma», en febrero de 2019, donde diversas personalidades literarias ofrecen sus respectivas miradas acerca del autor de «Hacia otra luz más pura». Leer más
Cuando se cumplen31 años de la muerte del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, considerado uno de los narradores más importantes de su país y de la literatura hispanoamericana, compartimos este texto, en voz del propio autor, que nos acerca a su figura y su literatura. Leer más
Nos abandonó un incómodo domingo (25 de mayo de 2025), en contra de su voluntad (bromearía este poeta y narrador crucense, venido al mundo el 9 de enero de 1959), en una hora perturbadora (2 p.m.) y en medio de un calor tórrido, asfixiante, todavía con mucho por hacer para el crecimiento de la literatura sureña y cubana. Leer más
Rindieron homenaje a la doctora Ivette Fuentes de la Paz (1953-2024), directora fundadora de la Cátedra de Estudios Culturales «Vivarium» y de la revista homónima, en la capitalina Iglesia del Santo Ángel Custodio. Leer más
Con el cuento «El caballito blanco», de Onelio Jorge Cardoso recordamos el 39 aniversario luctuoso de El cuentero mayor. Leer más
Los 150 años del nacimiento de Antonio Alcover y Beltrán este 28 de mayo se nos antojan un «pretexto» para evocar al laborioso historiador y periodista natural de Sagua la Grande. Leer más