En el aniversario 78 de la escritora, crítica cinematográfica y periodista cultural, Dra. Mercedes Santos Moray (1944-2011), quisiera evocar la sagrada memoria de mi inolvidable colega y amiga, a través de la última entrevista que me concediera en vida la también poetisa de alto vuelo lírico. Leer más
Este Sábado del libro fue dedicado a una de las primeras obras de nuestro mundo literario, la icónica "Cecilia Valdés o la Loma del Ángel". Leer más
Palabras de elogio a la Dra. Araceli García Carranza al recibir la Orden Félix Varela de Primer Grado (20 de octubre de 2022), pronunciadas por el investigador y director de la Revista de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Rafael Acosta de Arriba. Leer más
Un dibujo descriptor en palabras de Eusebio Leal Spengler nos presenta como autora, en la Casa de la Nacionalidad Cubana en Bayamo, la Dra C. Magda Resik Aguirre, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de La Habana, en el Día de la Cultura Cubana. Leer más
En el Día de la Cultura Cubana compartimos este texto del poeta y Premio Nacional de Edición Norberto Codina, como homenaje a los 75 años de la publicación de "El son entero", poemario de Nicolás Guillén, a quien ha estado dedicada esta Jornada por la Cultura Cubana en el 120 aniversario de su natalicio. Leer más
Mucho se ha escrito del poeta cubano Jesús Orta Ruiz, mejor acreditado por su seudónimo criollo: el de Indio Naborí. Durante todo este año celebramos el centenario del natalicio de este creador, ocurrido el 30 de septiembre de 1922, en una localidad de las afueras de la capital cubana. Leer más
Este 22 de octubre en el espacio Sábado del Libro se presentará el título "Cecilia Valdés o La Loma del Ángel", edición anotada por Reynaldo González y Cira Romero, publicado por Ediciones Boloña. Leer más