-
¿Por qué recomendarías a un lector de hoy Cien años de soledad?
Con motivo de los 56 años de vida de esa novela, compartimos como homenaje desde Cubaliteraria, las respuestas[...]
-
Alfonsina Storni, gran poeta de América
Como homenaje en el aniversario de su natalicio, compartimos una selección de su obra poética.
-
Juan Ramón Jiménez: «Memorias y olvidos»
Al cumplirse este 29 de mayo el aniversario 65 de la muerte del escritor español Juan Ramón Jiménez, compartim[...]
-
Jorge Icaza: padre del indigenismo ecuatoriano
Como homenaje en su aniversario luctuoso, compartimos un fragmento del inicio de su novela más célebre: «Huasi[...]
-
Amado Nervo: poesía desnuda, abstracta, conceptual
Como homenaje en el aniversario luctuoso del poeta mexicano Amado Nervo, compartimos un fragmento de su obra l[...]
-
Espronceda, primer poeta romántico español
Homenaje en su aniversario luctuoso.
-
Arango y Parreño, el reformista
Con el fragmento de una obra suya poco conocida, recordamos a Francisco de Arango y Parreño, político y hacend[...]
Con motivo de los 56 años de vida de esa novela, compartimos como homenaje desde Cubaliteraria, las respuestas de escritores de todo el continente latinoamericano a la pregunta formulada por la revista «Casa» para su número 287, dedicado al medio siglo de la obra: ¿Por qué recomendarías a un lector de hoy «Cien años de soledad»? Leer más
Como homenaje en el aniversario de su natalicio, compartimos una selección de su obra poética. Leer más
Al cumplirse este 29 de mayo el aniversario 65 de la muerte del escritor español Juan Ramón Jiménez, compartimos como homenaje un fragmento evocador del libro «Memorias y olvidos» de Cintio Vitier. Leer más
Como homenaje en su aniversario luctuoso, compartimos un fragmento del inicio de su novela más célebre: «Huasipungo». Leer más
Como homenaje en el aniversario luctuoso del poeta mexicano Amado Nervo, compartimos un fragmento de su obra lírica en prosa, tal vez el área menos conocida de su producción literaria. Leer más
Homenaje en su aniversario luctuoso. Leer más
Con el fragmento de una obra suya poco conocida, recordamos a Francisco de Arango y Parreño, político y hacendado cubano de gran labor en el movimiento reformista de inicios del siglo XIX, nacido un día como hoy de 1765. Leer más