Rubén Darío (Metapa, República de Nicaragua, 18 de enero de 1867- León, República de Nicaragua, 6 de febrero de 1916) fue poeta, periodista y diplomático. Su verdadero nombre era Félix Rubén García Sarmiento y está considerado como el máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Con 19 años, decide trasladarse a Chile, en donde […] Leer más
El 11 de enero de 1890 nace en São Paulo, José Oswald de Sousa Andrade, conocido como Oswald de Andrade, poeta, ensayista y dramaturgo brasileño (f. 1954). Con motivo de la fecha Cubaliteraria comparte una selección de poemas de su libro «Pau Brasil». Leer más
El 10 de enero de 1893 nacía en Santiago de Chile el poeta, periodista y dramaturgo Vicente García-Huidobro Fernández, conocido como Vicente Huidobro, autor de «Altazor y otros poemas». Con motivo de la fecha y a manera de homenaje, Cubaliteraria comparte textos de sus libros «Las pagodas ocultas» y «Pasando y pasando», ambos de 1914. Leer más
El 6 de enero de 1957 nace en La Habana Chely Lima, escritor queer norteamericano de origen cubano quien fue inscrito al nacer como Graciella Lima Álvarez. A propósito de la fecha compartimos un fragmento de su obra Triángulos mágicos, publicada por Editorial Planeta en 1994. Leer más
Desde Cubaliteraria compartimos un fragmento de la obra «Coto vedado» como homenaje al aniversario del nacimiento del novelista español Juan Goytisolo. Leer más
El 4 de enero de 1960 falleció Albert Camus (Dréan, Argelia, 1913- Villeblevin, Francia, 1960), escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1957. A propósito, Cubaliteraria comparte un fragmento de su novela «El extranjero». Leer más
El 31 de diciembre de 1878 nacía en Uruguay el escritor Horacio Quiroga, uno de los maestros del cuento latinoamericano, autor de «Cuentos de la selva y otros relatos», «El salvaje» y «Decálogo del perfecto cuentista». A propósito de la fecha, Cubaliteraria reproduce estos diez consejos magistrales. Leer más