El escritor ,dramaturgo y poeta cubano Antón Arrufat lee algunos de sus poemas incluidos en el libro La huella en la arena, como parte de las actividades de la Jornada por el Día del Libro Cubano. Leer más
Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta, conocido como Gabriel Celaya (Hernani, Guipúzcoa, 18 de marzo de 1911-Madrid, 18 de abril de 1991), importante poeta español, destacado representante de la poesía comprometida o poesía social. Su obra, además, se movió en los territorios del existencialismo y del experimentalismo y la poesía concreta, para ser una síntesis […] Leer más
Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez; Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, 12 de marzo de 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco. Se le atribuye la creación del mito del Don Juan, en su obra El burlador de Sevilla; este personaje ha sido uno […] Leer más
Juana Borrero (La Habana, Cuba, 18 de mayo de 1877 – Cayo Hueso, Florida, 9 de marzo de 1896), poetisa, prosista, pintora, pasó a velocidad de vértigo por la historia de la cultura cubana y dejó una estela de genialidad y de pasión, lo mismo en sus vínculos con el arte que en sus relaciones […] Leer más
Emilio Prados (Málaga, 4 de marzo de 1899 – Ciudad de México, 24 de abril de 1962), poeta y editor español, perteneciente a la Generación del 27, poseedor de una fina sensibilidad lírica que atravesó diversas fases a lo largo de su obra poética: vínculos con las vanguardias y con la tradición arábigo-andaluza española, poesía […] Leer más
Tomado de: Cubadebate Este jueves el Espacio Virtual del Libro se llena de poesía. Y lo hace con una propuesta de las que la literatura y los amantes del género siempre agradecen. La Letra del Escriba, revista del Instituto Cubano del Libro que por más de veinte años dedica sus páginas al quehacer literario y […] Leer más
Juan Clemente Zenea (24 de febrero de 1832-25 de agosto de 1871) ha sido una figura llevada y traída por ciertas zonas de la historiografía cubana, debido a su supuesta traición a la causa independentista. Esta polémica, en la que han participado, de uno y otro bando, insignes figuras de la cultura nacional, no hace […] Leer más