-
Roberto Manzano, monarca de la verdad
En el cumpleaños de Roberto Manzano, Rigoberto Rodríguez Entenza se aproxima a la obra del poeta avileño como[...]
-
Domitila García Doménico de Coronado: primera tipógrafa cubana
En el Aniversario de muerte de Domitila García Doménico de Coronado, Cubaliteraria ofrece fragmentos de su obr[...]
-
Emilia Pardo Bazán: la mejor novelista española del XIX
Conmemorando el natalicio 172 de la escritora Emilia Pardo Bazán, Cubaliteraria ofrece fragmentos de su obra.
-
Chateaubriand: poeta, novelista, político, viajero
A los 255 años del nacimiento de este diplomático, político y escritor, fundador del romanticismo en la litera[...]
-
Voces literarias de América (I): Enrique Lihn
Comenzamos esta serie con el homenaje al poeta chileno Enrique Lihn en el 94 aniversario de su natalicio.
-
Poesía de Aleyda Quevedo Rojas desde Herbolario íntimo
A propósito de la presentación el sábado 2 de septiembre a las 11:00 a.m. en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín[...]
-
Escribir la Isla (XIV) Jaime Sarusky, «la literatura y el periodismo escudos de su existencia»
En el décimo aniversario de la muerte del escritor y periodista cubano Jaime Sarusky, compartimos a modo de ho[...]
En el aniversario 90 del nacimiento del escritor Leonardo Acosta, compartimos a modo de homenaje las palabras con las que agradeciera al recibir el Premio Nacional de Literatura en el año 2006. Leer más
Como homenaje en el aniversario de su natalicio, compartimos una de sus narraciones más célebres. Leer más
En el 105 aniversario del nacimiento de Cleva Solís. Leer más
En el aniversario luctuoso de este genial escritor, poeta, novelista y pintor alemán, nacionalizado suizo en 1924, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1946. Leer más
El 26 de Julio significa para mí, como para muchísimos cubanos tentados por la posibilidad, la imagen y el laberinto, una disposición para llevar la imposibilidad a la asimilación histórica, para traer la imagen como un potencial frente a la irascibilidad del fuego, y un laberinto que vuelve a oír al nuevo Anfión y se derrumba. Leer más
Cuando se cumplen tres años de la pérdida que significó para la poesía cubana el fallecimiento de Sigfredo Ariel, Cubaliteraria comparte un texto que Norberto Codina le dedicara en su libro de nuestro catálogo «El pabellón de los amigos». Leer más
En el aniversario del fallecimiento del poeta, crítico y filósofo inglés Samuel Taylor Coleridge, uno de los fundadores del Romanticismo en Inglaterra. Leer más