-
Discurso de Ernest Hemingway al recibir el Premio Nobel de literatura de 1954
Discurso de aceptación del Nobel de Literatura de Hemingway, quien lo recibe un 10 de diciembre.
-
Un homenaje a Maceo desde los versos de Villena
A propósito del aniversario 127 de la heroica caída en combate de Antonio Maceo, compartimos el poema «San Ped[...]
-
40 años del Premio Nacional de Literatura (I): Ángel Augier
En el aniversario 113 del natalicio de este escritor cubano, le dedicamos a modo de homenaje la primera entreg[...]
-
Noviembre de poesía (XX): Eduardo Márquina
En el aniversario luctuoso de este escritor español, considerado por algunos autores como el más clásico de lo[...]
-
Noviembre de poesía (XIX): Antonio Borrego Aguilera, Tony
Antonio Borrego Aguilera, «Tony» (Las Tunas, 5/1/1962– 20/11/2019) fue un poeta, cuentista y novelista cubano,[...]
-
Noviembre de poesía (XVIII): Xú Zhìmó
En su aniversario luctuoso dedicamos esta nueva entrega de nuestra serie mensual al poeta chino Xú Zhìmó. A mo[...]
-
Noviembre de poesía (X): Arthur Rimbaud
Al conmemorarse este 10 de noviembre el aniversario luctuoso del poeta francés Arthur Rimbaud, considerado uno[...]
Lope de Vega (Madrid, 25/11/1562- Ídem, 27/8/1635), además de consolidar el teatro español y ser considerado, quizá, el dramaturgo esencial de nuestra lengua, fue un intenso poeta lírico, como demuestra la selección que, para homenajear su cumpleaños 458, compartimos con ustedes. A mis soledades voy A mis soledades voy, de mis soledades vengo, […] Leer más
Carmen Serrano Coello (Sagua de Tánamo). Poeta. Licenciada en Filología. Miembro de la UNEAC. Ha publicado innúmeros poemarios, entre los que destacan, Por este medio, Por el cauce de mi río, Una paloma de espuma, Por aquí andan mis ángeles, Esas ovejas que nos balan dentro y Un remo contra el agua. Poemas suyos aparecen […] Leer más
Alfonso X no solo fue un excelso poeta, autor de las célebres Cantigas de Santa María, sino un prosista de vasta producción en los campos de la jurisprudencia, la historia y las ciencias. Leer más
A los 157 años del nacimiento de Julián del Casal, precursor del Modernismo y una de las cumbres de la poesía hispanoamericana, le rendimos homenaje con varios de sus entrañables poemas. Leer más
Jesús David Curbelo es un poeta, narrador, crítico, ensayista, traductor literario, editor y profesor universitario nacido en Camagüey, Cuba, en 1965. Es licenciado en Filología y actualmente trabaja como profesor de Literatura General y de Literatura Latinoamericana en la Universidad de las Artes de La Habana y como editor en varias casas editoriales cubanas. Ha sido […] Leer más
Soneto de la dulce queja, de Sonetos del amor oscuro Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua, y el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento. Tengo pena de ser en esta orilla tronco sin ramas; y lo que más siento es no […] Leer más
Cuando los labios del mago del mar se separaron de sus párpados, Olca Eros pareció despertar. Estaba en su hogar, desnuda, sentada ante la mesa. El grueso libro de los tiempos permanecía abierto. Sus ojos, eso fue, sus ojos escaparon. No había sido un sueño, por supuesto. Las brujas sabían muy bien cuando soñaban y […] Leer más